El dinosaurio más grande de Brasil fue hallado en un almacén

Paleontólogos brasileños anunciaron el descubrimiento del Austroposeidon magnificus, el dinosaurio más grande hallado en el país sudamericano. Lo anecdótico de la noticia fue que los restos del reptil mesozoico fueron hallados en un almacén, donde permanecieron 60 años, según indicó la AFP. El estudio sobre el animal fue publicado recientemente en la revista PLOS One.

Este herbívoro vivió más de 66 millones de años atrás (durante la era geológica del Cretáceo), tenía 25 metros de largo y podía comer partes de árboles con gran facilidad. Lo que quedaba de él —pedazos gigantes de su columna vertebral fosilizados–, fue visto por primera vez por el paleontólogo brasileño Llewellyn Ivor Price en 1953. Pese a saber que se trataba de algo grande, los científicos no tenían recursos ni personal para costear la investigación, por lo que decidieron guardarlo en un almacén del Museu de Ciências da Terra, en Río de Janeiro.


Vértebra del Austroposeidon magnificus.

Los restos de Austroposeidon magnificus, proclamado el dinosaurio más grande del Brasil, fue desvelado y mostrado al público desde el jueves pasado. Casi la totalidad de una vértebra, del tamaño de un horno microondas, y numerosos fragmentos de otras, descansan en un mostrador recubierto de un manto negro en una de las habitaciones del museo. A esta muestra la acompaña una representación artística en escala real que muestra lo que este enorme reptil realmente fue: tenía una cabeza pequeña, un cuello largo, un cuerpo enorme y una cola muy larga. El dibujo también señala en qué posición se hallaba la vértebra dentro del cuerpo del animal.

Diógenes de Almeida Campos, director del museo carioca, reconoció que la cantidad de años puede sonar extensa, aunque indicó que Price y sus asistentes eran pioneros en el campo para entonces, y que fue difícil encontrar apoyo para continuar con la investigación. Después de esfuerzos iniciales de retomar el estudio, una alumna suya —Camila Bandeira— decidió estudiar al dinosaurio como tema de su tesis doctoral y consiguió, tras cuatro años, armar el rompecabezas.

El Austroposeidon magnificus fue hallado por casualidad durante la construcción de una carretera cerca de Sao Paulo. La poca cantidad de huesos hallados respondería a que el animal fue devorado por depredadores tras morir. “Cuando este tipo de animales muere, es una gran fuente de carne; habrían empezado por la cabeza porque el cerebro podría haber sido más sabroso”, indicó Campos. Animales grandes, más pequeños, y luego arañas, hormigas y finalmente bacterias acabaron con lo que quedaba de él.

Los dinosaurios más espectaculares fueron descubiertos en vastas áreas áridas, como al sur de Estados Unidos, al sur de Argentina o Mongolia por ser más fáciles de hallar. Días atrás científicos japoneses encontraron una imponente huella fosilizada de lo que sería un ‘titanosaurio’ en Mongolia. Por otro lado, otro reptil de 40 metros de largo fue desenterrado en Argentina en el 2014; este último es el dinosaurio más grande que se conoce hasta la fecha.

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.