El televisor transparente llegaría al mercado en tres años

La semana pasada en la CEATEC electronics expo en Japón, la firma Panasonic presentó su nuevo prototipo de televisor transparente camuflable en el inmobiliario del hogar y anunció que esta saldría al mercado en aproximadamente tres años

La demostración de la firma nipona supone una evolución en la tecnología de pantallas planas, pues se muestran empotradas en vitrinas, como parte del inmobiliario doméstico por su transparencia; incluso, montadas como vidrios o puertas de gabinetes, para visualizar información sobre los objetos contenidos tras sí.

La tecnología empleada para manufacturar esta pantalla transparente (cuando está apagada) no ha sido revelada aún por Panasonic, pero según el especialista Mat Smith de Engadget, se trata de una red de luces LED incrustada en un panel de vidrio. Su característica transparencia es posible gracias al uso de la última generación de OLEDs (organic light-emitting diode, por sus siglas en inglés).

Los paneles OLED tradicionalmente se componen de una fina placa de luces que puede recibir su carga eléctrica desde un panel opaco por la parte posterior para encenderse e iluminarse con diferentes colores. La tecnología de OLEDs tranparentes, o TOLEDs, recibe su carga gracias a dos electrodos en los márgenes de la pantalla, con lo cual, cuando la señal eléctrica es cortada, el vidrio luce prácticamente transparente.

El televisor transparente es solo el primer peldaño en la carrera de Panasonic por convertir esta tecnología en interfaces para controlar diversos aspectos del hogar, como el funcionamiento de diversos electrodomésticos, y hasta para escuchar música o decorar el ambiente con imágenes temáticas proyectadas.

No se trata del primer aparato de su especie para Panasonic, pues presentó ya antes una primera versión del mismo en la feria tecnológica CES en Las Vegas este año, aunque esta se muestra con una mejor resolución y transparencia. 

Lo delgado de la arquitectura de la tecnología de TOLEDs la ha convertido en objeto de exploración de nuevos productos, que incluirían en el futuro cercano pantallas flexibles o enrollables.

Asimismo, Samsung presentó a inicios del año pasado su propio modelo de televisor OLED en Hong Kong. La firma surcoreana, sin embargo, no estimó fechas para el lanzamiento al mercado del novedoso producto.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.