La inteligencia artificial de Google aprendió a usar el Metro de Londres

La compañía de inteligencia artificial de Google, DeepMind, desveló su nueva computadora que combina el procesamiento de información desde un disco duro externo con los códigos de auto-aprendizaje —y la firma ya la probó usando el Metro de Londres (London Underground).
El nuevo algoritmo es capaz de retener información en su memoria y usar por si solo su aprendizaje para resolver problemas en áreas relacionadas. Los científicos de DeepMind, firma adquirida por Google por de 400 millones de dólares, entrenaron su nueva red neural para hallar independientemente su propio camino por el tren subterráneo del modo más rápido posible.
“Se le puede brindar el mapa del Metro de Londres, lo puede almacenar y luego lo puede usar en situaciones similares si lo necesita”, indicó Alex Graves, el autor principal de esta investigación a Wired. Por ejemplo, podría aplicar sus conocimientos eficientemente en el metro de Nueva York, Sao Paulo o Santiago.
Navegar el Metro eficientemente no es nuevo para la AI, pero la capacidad de retención y raciocinio detrás de la ruta sí lo es.
Graves, quien completó el trabajo con otros 19 investigadores de DeepMind, especifica que el sistema podría operar sobre algo que no ha visto antes, lo que antes no ocurría con redes neurales. Las redes convencionales son capaces de aprender todo lo necesario para hallar los caminos mediante un sistema de transportes, pero antes tendrían que ser alimentados con información varias veces.
Al nuevo sistema se le llamó DNC –ordenador neural diferenciable— y su desarrollo fue publicado en la revista Nature. Un ejemplo distinto fue que, tras introducírsele información sobre ciertas relaciones familiares de un grupo de personas, el DNC fue capaz de entender otras relaciones familiares por sí misma, escribiendo, reescribiendo y optimizando su memoria en el camino para llegar a la información correcta en el tiempo adecuado.
“DNC puede resolver tareas complejas, antes inaccesibles para las redes neurales sin memorias externas”, indicó el director de Deepmind, Demis Hassabis.
Los avances de inteligencia artificial son variados y también pueden llegar a ser controvertidos: hace poco, un grupo de estudiantes desarrolló unos bots que aprendieron a matar a jugadores humanos en el clásico juego Doom, lo que algunos juzgaron como negativo —estos bots violaron los mandamientos de los robots de Isaac Asimov.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Cuando uno piensa en una mantis religiosa, lo primero que se le viene a la mente es el clásico bicho verde, esbelto, con apariencia de hoja y camuflado en una rama mientras acecha inmóvil a sus presas. Muchas especies de mantis religiosas se alejan de este arquetipo y la Piscomantis peruana es una de ellas.

¡Salud con Piscomantis!
Conoce al peculiar insecto peruano
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador
