Todo lo que debes saber sobre la nueva consola híbrida de Nintendo

La firma japonesa anunció hoy que su nueva consola de videojuegos se llamará Nintendo Switch (cambio) y el nombre no podría ser más acertado: la flamante plataforma reúne las condiciones necesarias para funcionar tanto en casa, conectada a un televisor, como para brindar entretenimiento con solvencia y autonomía en exteriores.
El Nintendo Switch —conocido hasta ahora como NX— es en la práctica una suerte de tableta con controles montables y desmontables, que corre juegos gracias a su poderoso procesador gráfico de móvil Tegra, de Nvidia, la misma firma detrás de las tarjetas gráficas para PC GeForce, las preferidas de los para gamers.
La nueva consola estará disponible en el mercado en marzo de 2017 y el adelanto que la firma nipona dejó conocer hoy deja en claro algunas cosas (y otras no tanto).
Portabilidad máxima
Si estás en medio de alguno de los coloridos mundos Mario Bros., por ejemplo, y tienes que salir urgido a clases o al trabajo, podrás desmontar tu consola del puerto que la conecta a tu televisor y continuar la partida en el camino y en cualquier lugar. El juego se mostrará en la pantalla del Nintendo Switch, justo donde lo dejaste, y los controles con que cuenta a cada lado te permitirán navegar los emocionantes niveles del juego. Al volver a casa, puedes hacer lo mismo: conectar nuevamente el Nintendo a tu televisor y continuar ahí la partida.
Un solo formato
Ello significa que a diferencia de anteriores generaciones de consolas, el formato en que se lance un nuevo juego será uno solo. Anteriormente, un mismo juego tenía sus respectivas versiones para Wii U y 3DS, la consola portátil. Hoy, todo será la Switch. Lo más seguro es que, como viene siendo ya la constante en este mercado, continúe la venta de videojuegos a través de descargas. No obstante, como se aprecia en el video difundido hoy por Nintendo, el soporte físico de los juegos del Switch será el de pequeñas tarjetas de memoria.
Múltiples posibilidades de juego
El Nintendo Switch contará con controles montables y desmontables a la consola, para cuando decidas salir a la calle a jugar. También, como un accesorio adicional, podrás adquirir el Nintendo Switch Pro Controller, un joystick más parecido al típico ergonómico de Xbox y PlayStation, y hacer más confortable la experiencia de juego en casa.
De vuelta en la calle, los dos controles en los lados —que pueden ser requeridos para jugar un mismo juego— pueden ser compartidos con un amigo para jugarse, digamos, una carrera en Mario Kart. Naturalmente, estos pequeños controles contarán con menos botones, pero funcionarán con eficiencia en varios de los juegos de Nintendo.
Asimismo, estos minicontroles —llamados Joy-Cons— podrán ser usados como los controles del Nintendo Wii. En casa, los puedes usar conjuntamente como un solo control gracias a un accesorio llamado Joy-Con Grip.
Y ahí no acaban las posibilidades: así como dos amigos pueden compartir la misma pantalla de juego con minicontroles en mano, dos Nintendo Switch pueden conectarse para que hasta cuatro amigos compitan en la misma partida.
Dudas
Aunque no se sabe si la pantalla del Switch será táctil ni si los controles tendrán sensores de movimiento, el lanzamiento se suma a la expectativa suscitada tras el anuncio de una reedición del Nintendo Classic, que vendrá con 30 juegos incorporados y conexión HDMI, y que llegará al mercado el mes entrante con un precio de US$60.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?
Hace 20 años una pequeña sonda, Pathfinder, aterrizó en el Valle de Ares en la superficie de Marte, el planeta al que más hemos viajado y el que más ha seducido nuestra imaginación. Si bien la imagen más mediatizada de la exploración espacial es la de Neil Armstrong pisando la Luna en 1969, el inicio de la exploración humana al espacio empieza mucho antes

Marte: 57 años enviando misiones al planeta rojo
Desde que Pokémon Go salió al mercado a inicios de julio de 2016, la pregunta que todos los analistas y consumidores se han hecho es, ¿hasta cuándo durará el interés por el juego? En la industria de juegos móviles, esta pregunta se puede contestar utilizando las herramientas de análisis para medir la adquisición, retención y monetización del juego a lo largo del tiempo. Los números indican que, si bien se ha alejado notablemente de los picos de su mejor momento, Pokémon Go aún sigue vigente como uno de los juegos más importantes del momento.
