Ahora las proyecciones digitales se pueden mover en tu camiseta

Una vistosa técnica creada por científicos japoneses permite a las imágenes proyectadas moverse al mismo tiempo que la pantalla en donde se reflejan, dando la apariencia de que son parte de este objeto.
Normalmente, al proyectarse una imagen en un objeto físico con luz, la imagen enviada se distorsiona tan pronto el objeto que sirve base se mueve. La nueva técnica, cuyo nombre es “proyección de imagen dinámica” y fue creada por científicos del Laboratorio Ishikawa Watanabe de la Universidad de Tokio, acaba con este incómodo defecto y da además nuevas posibilidades para el uso de imágenes.
Como se puede ver en el video de demostración, la novedosa tecnología puede proyectar con alta precisión imágenes en plataformas flácidas, en movimiento o dinámicas, como camisetas o carteles flexibles.
El mapeo de la proyección tiene una velocidad de hasta 1.000 cuadros por segundo, con “la ayuda de un visor de alta velocidad y tecnología de proyección”, de acuerdo al video. Para el mapeo, un marcador se dibuja en el objetivo con tinta infrarroja, invisible para el ojo humano, lo que permite “un seguimiento de superficie no-rígida robusto y de alta velocidad”. Este seguimiento puede ser de hasta 1.000 cuadros por segundo. Al ocurrir tan rápidamente la percepción y la proyección, cualquier desfase es indetectable para el ojo humano.
Entre otras potenciales aplicaciones, la proyección de imagen dinámica podría abrir nuevas fronteras en la moda. Proyectando imágenes en ropas, los fabricantes podrían experimentar con diseños de prendas interactivas.
“Para que la realidad aumentada opere sin incomodidades, es esencial una consistencia entre el mundo real y la información virtual, lo que significa que las imágenes deben estar proyectadas sin desalinearse de los objetos en donde se reflejan”, explica una nota en el sitio web del referido laboratorio. Una demora al medir los objetos y proyectar las imágenes causaría un alto grado de inconsistencia entre la emisión de la proyección y los objetos dinámicos proyectados.
Para resolver este problema, el laboratorio además introdujo un sistema llamado Lumipen. Este está compuesto por un proyector y un controlador de eje óptico alta velocidad, con una visión también de alta velocidad y espejos. De acuerdo al laboratorio, Lumipen podría proyectar sus imágenes hasta en pelotas rebotando. Esta tecnología de proyección va en una compleja sincronía con la del mapeo de alta velocidad.
La realidad aumentada ya fue aplicada en aplicaciones como Pokémon Go, haciendo a las criaturas ficticias saltar —desde la pantalla del celular— en movimientos coherentes con escenarios reales.
Por otro lado, ya se ha usado antes mecanismos de alta velocidad para generar agradables efectos visuales. Hace algunos meses, un inventor estadunidense creó un marco que simulaba el movimiento de objetos reales en cámara lenta. En la base del mismo, un mecanismo electromagnético hacia vibrar a velocidad el objeto dentro del marco. Al mismo tiempo, una serie de luces LED se encendían hasta 80 veces por segundo: el resultado eran agradables efectos visuales de una gama de objetos en cámara lenta.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?
