Qué causa la anorexia, el desorden que padecería Eugenia Cooney

De todos los problemas psiquiátricos, el que ocasiona la tasa mayor tasa de muertes es la anorexia y sus causas, de acuerdo a los expertos, varían entre psicológicas, ambientales y biológicas. El tema está en boga debido al caso de Eugenia Cooney, joven youtuber a quien acusan de inducir a que otras personas padezcan de este transtorno por lucir extremadamente delgada —se habla de que pesaría solo 27 kilogramos. El tema genera controversia por la notoriedad del personaje: la siguen cerca de 900.000 personas y su público está principalmente conformado por adolescentes y jóvenes entre los 12 y 21 años, una edad muy vulnerable a los desórdenes alimenticios. Por todo esto, 10 mil personas solicitan a través de la plataforma change.org que se levante su canal de videos.

“Puede que no ejerza una influencia consciente sobre su público, pero mostrar más del 50% de su cuerpo en sus videos y fotos no ayuda a las chicas con anorexia o cualquier otro trastorno de la alimentación”, indican los que piden la baja de su canal. ¿Qué causa la también llamada anorexia nerviosa?

Si bien no se puede dar una fórmula exacta de factores que ocasionen dicho trastorno, para la literatura científica este se debe una combinación de factores. Uno de los tres principales, de acuerdo a la NHS, está en lo psicológico. Aquellos o aquellas que desarrollan anorexia comparten ciertos comportamientos que los hacen más vulnerables a esta condición.

Pese a su delgadez, Conney ha dicho encontrarse bien de salud.

 

Entre las personas referidas están los depresivos y ansiosos, los que se  estresan demasiado, aquellos que tienen demasiada preocupación o miedo al futuro, los que son demasiado perfeccionistas o se trazan vallas demasiado altas o aquellos que contienen demasiado sus emociones. Se cree también que tieden a sufrir de anorexia los que tienen demasiado miedo a engordar.  

También son posibles causas los factores del entorno, muy influyentes principalmente en la pubertad. En ella se produce una combinación de cambios hormonales y baja autoestima con gran potencial para disparar el trastorno. La cultura y la sociedad occidental juegan un rol: hay una constante exposición a medios masivos que dicen que ser delgado es mejor y te hace ver bien. Ocurre lo mismo con revistas y periódicos que critican los físicos de las celebridades por ganar peso o mostrar celulitis.

Variantes de estos mensajes nocivos pueden verse en la escuela, a través del bullying a los de contextura gruesa o sobrepeso, presiones a partir de actividades donde ser delgado es percibido como lo ideal –como la danza o la gimnasia–. Problemas como perder un trabajo o a una pareja, relaciones familiares complicadas o haber sido víctima de abuso sexual o físico también cuentan como causas que generan una dieta deficiente que podría salirse de control.

Finalmente, entre los factores genéticos y biológicos están los cambios en la función cerebral, aunque estos no están confirmados en un cien por cien. Se cree que algunos cambios en la función cerebral o los niveles hormonales podrían tener un rol en anorexia. Estos cambios afectarían a la función cerebral que controla el apetito, o generar sentimientos de ansiedad y culpa al comer tras hacer ejercicio fuerte. Se piensa además que hay mayor riesgo de anorexia cuando los familiares también tuvieron desórdenes alimenticios, depresión o abuso de medicamentos, lo que sugiere que la genética puede tener un rol.

Para tratar la anorexia nerviosa, los médicos trabajan principalmente en corregir la malnutrición y los trastornos psíquicos del paciente. Por otro lado, las autoridades de salud han estimado que el 95% de personas que sufren desórdenes alimenticios como la anorexia o la bulimia son mujeres.

 

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.