Windows 10 anuncia actualización para mejorar experiencia en 3D

Además de los anuncios sobre sus nuevos equipos, Microsoft ha revelado que evoluciona para expandir la visión de realidad mixta, facilitando herramientas digitales 3D para todos. Para ello, básicamente, Windows 10 sufrirá una actualización a inicios de año, bautizada como la “Creator’s update” (la actualización del creador). El nombre adelanta ya que estará enfocada en facilitar el desarrollo de contenidos para usuarios de niveles tanto avanzados como básicos.
3d for Everyone es la herramienta de captura de imágenes en 3d y que podrá ser ejecutada desde cualquier dispositivo inteligente, no solo desde un Windows Phone. Se trata de una herramienta para escanear en 3D cualquier objeto que esté delante de la cámara de un smartphone, tableta o laptop. El archivo registrado podrá ser editado a través de programas de uso sencillo como el MS Paint, que en su versión actualizada contará con los recursos más amistosos para convertir incluso imágenes en 2D en tridimensionales. La idea con ello además es ir afianzando el camino de los usuarios hacia la impresión en tres dimensiones. Para ello, también, Microsoft, viene desarrollando una comunidad virtual de creativos, aficionados y profesionales, donde se compartirán estos contenidos, ya sea para inspirarse o para imprimirlos en tercera dimensión.
El navegador de la firma, Edge, será el que tendrá una optimización para el visionado de estos contenidos así como los Hololens, la plataforma de realidad virtual que viene desarrollando Microsoft. La misma permitirá consumir contenidos de Internet a manera de un holograma, usando lo mejor de los recursos de realidad mixta (que combina herramientas de realidad virtual, realidad aumentada y virtualidad aumentada). Con los Hololens, por ejemplo, se podrá descargar la imagen de algún producto que pretendamos comprar y visualizarlo como un holograma en medio de nuestra sala de estar, para saber cómo se vería en nuestra hogar.
La idea de Microsoft con su equipo es hacer la realidad virtual accesible para muchos, por lo que su equipo será lanzado a US$299.
En el mundo de los videojuegos, la actualización del sistema operativo permitirá a los gamers convertirse en broadcasters de partidas, a través de la plataforma Beam, y también disfrutar lo mejor de los juegos en 4K. Asimismo, podrán crear juegos y diseñar torneos a su medida.
El nuevo Windows tendrá una optimización para bitstream audio y contará con la tecnología de audio inmersivo Dolby Atmos.
Microsoft, en la voz de su CEO Satya Nadella, señaló esta semana que la realidad virtual y la realidad aumentada son los sectores en que Microsoft tiene que crecer. Los Hololens, dijo, podrían marcar el comienzo del desarrollo de una "computadora definitiva", basada en realidad mixta.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
La de estos científicos es una historia de logros técnicos, flexibilidad e ingenio en el contexto de un nuevo campo de la ingeniería, impulsado por las necesidades e incentivos del conflicto. Pero es también una historia de valentía, compromiso, persistencia y tragedia.

La desgarradora historia de los matemáticos voladores de la I Guerra Mundial

De los almacenes voladores a los robots médico: cinco tecnologías que podrían dar forma al futuro
Mark Zuckerberg ha publicado un extenso artículo que ya muchos llaman El Manifiesto de Facebook. Se trata de una declaración de las intenciones y planes de la red social para los próximos años. El hecho de que el mensaje se aleje del tradicional plan empresarial para darle un tono más político ha despertado el debate crítico.