Abren sepulcro de Jesucristo por primera vez en siglos

Hoy, un grupo de científicos ha expuesto la superficie original de la que es considerada la tumba en que fue enterrado de Jesucristo el año 33. El sepulcro está ubicado al interior de la Iglesia del Santo Sepulcro, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, y ha permanecido cubierto desde 1555 por un revestimiento de mármol.
El paso del tiempo y algunos sismos han dado lugar a la necesidad de restaurar el conjunto funerario. La National Geographic Society, con la venia de los seis grupos cristianos que custodian el templo, formó una alianza estratégica con la Universidad Técnica Nacional de Atenas para la conservación del patrimonio cultural, a fin de realizar la investigación, desmontaje del sepulcro y restauración. El proceso podrá ser visto en el programa Explorer del National Geographic Channel, en noviembre.
De acuerdo con la tradición, el cuerpo de Jesucristo, tras su crucifixión, habría sido colocado en un nicho cavado en una de las paredes de una caverna de piedra caliza. Tres días después de ello, un grupo de mujeres volvieron al sepulcro a ungir el cuerpo, pero no lo hallaron: Cristo había resucitado de la muerte.
El lugar del entierro en la actualidad está encerrado por una pequeña estructura conocida como Edículo, reconstruida por última vez en 1808-1810 tras sufrir un incendio. Tanto el Edículo como la tumba interior son objeto de restauración.
"El mármol de la tumba ha sido retirado y nos sorprendió la cantidad de relleno debajo de este", afirmó Fredrik Hiebert, arqueólogo de la National Geographic Society. "Será un análisis científico largo, pero finalmente veremos la superficie de la roca original en la que, según la tradición, se colocó el cuerpo", afirma Hiebert.
La losa de mármol que cubría el sitio mide un metro por metro y medio. Ya retirada, debajo de ella, se halló una superficie de piedra gris. En ese momento, el equipo decidió que era momento de traer las herramientas de seguimiento científico.
El análisis de la roca original ayudará a comprender la forma original de la cámara de la tumbay cómo ha evolucionado la veneración al lugar, desde que fue identificado por Helena, madre del emperador romano Constantino, en el año 326.
El año pasado, el Patriarcado Ortodoxo Griego de Jerusalén, en acuerdo con las otras dos comunidades principales del templo, invitó a la Universidad Técnica Nacional de Atenas (que había restaurado la Acrópolis de Atenas y de Santa Sofía) a estudiar el Edículo. Las comunidades acordaron restaurar la estructura en marzo último, programando las labores para el segundo trimestre del 2017. Los principales donantes al proyecto son el rey de Jordania, Abdullah II, y Mica Ertegun, del Fondo Mundial de Monumentos.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica