Los videojuegos se politizan por las elecciones en Estados Unidos

A medida que se acercan las elecciones del 8 de noviembre que elegirá entre Hillary Clinton y Donald Trump para presidente de los Estados Unidos, los videojuegos en Internet han ido adquiriendo notorios tintes políticos.
Tratar temas actuales es una tendencia creciente en la industria gamer, y no ha sido una excepción en la campaña presidencial del país norteamericano. En este momento existen incontables juegos relacionados a Trump en la red. Solo de solicitar juegos relacionados al republicano en Google, el motor de búsqueda arroja títulos como “Punch the Trump” (Pégale a Trump) —cuyo título es muy elocuente, “Donald Trump Simulator” —que manipulando un avatar de Trump se evita que mexicanos y chinos ingresen a ese país—, o “Stop Trump” —un juego británico que consiste impedir que el candidato ingrese camuflado al Reino Unido.
Pero los grandes creativos también están empezando a entrar en esta corriente. Chris Baker, ex director creativo del popular sitio Buzzfead, lanzó “GOP Arcade” hace poco: es una serie de mini-juegos satíricos riéndose de actitudes conservadoras en EE.UU., con más de un millón de jugadores al momento. El título más popular, “Thoughts&Players”, solicita al jugador “pensar” o “rezar” en caso de un tiroteo. El humor negro viene con el comentario posterior haciendo clara alusión a la retórica de control de armas que sigue a las tragedias reales: no es recomendable pedir la prohibición de armas pues “dependes de las armas” o “eso no es estadounidense”. Otro es “Bomb the right place”, una alusión a la tradicional política exterior característica del Partido Republicano en la visión de sus creadores. Las noticias ‘jugables’ consisten en juegos de poco peso, dice Baker.
El incremento en juegos abiertamente políticos tuvo su impulso gracias a herramientas como Twine y Construct 2, que permitieron a desarrolladores independientes a crear juegos en días o hasta horas, lo que les permite estar a la altura de la agenda periodística diaria. Para Chris Klimas, creador de Twine, es importante que estos juegos sean creados rápidamente y así no perder la coyuntura. Su calidad de juegos de Internet o web-based, indica Klimas a NewScientist, es muy compatible con las redes sociales, y se puede acoplar muy bien a las conversaciones que las personas tienen en línea.
Una encuesta hecha a 4.000 gamers estadounidenses encargada por la Entertainment Software Association el año pasado arrojó que más del 80% de estos planeaba votar en elecciones. Hay, entonces, una buena porción de jugadores que participan de temas políticos vigentes como el cambio climático, política exterior, o electoralismo.
Pero los videojuegos cargados de política también están llegando al mercado masivo de dicho segmento: un caso es Mafia III, lanzado este año. El usuario en dicho juego se enfrenta con abiertos actos de racismo en una ciudad sureña de los Estados Unidos en 1960. Otro caso es el del reconocido juego de estrategia Civilization V, del cual se hacen versiones en Steam (plataforma de minijuegos): por ejemplo, se añaden escenarios como la Rusia de Vladimir Putin.
Además de los videojuegos, hay otros aspectos en Internet que podrían influir en los comicios electorales estadounidenses. Según un estudio psicológico, los resultados de búsqueda sesgados que ofrece Google podrían afectar el voto hasta en un 2% (alrededor de 2,6 millones de votos), una diferencia que podría ser determinante.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Aún quedan dos meses para finalizar 2017, pero lo que va del año ya nos ha brindado grandes avances tecnológicos que supondrán importantes cambios en la medicina, el medio ambiente, la economía o incluso en nuestra cultura.

13 tecnologías impactantes que nos deja 2017
Desde la modificación genética de humanos a los paneles solares transparentes

De los almacenes voladores a los robots médico: cinco tecnologías que podrían dar forma al futuro
Desde que Pokémon Go salió al mercado a inicios de julio de 2016, la pregunta que todos los analistas y consumidores se han hecho es, ¿hasta cuándo durará el interés por el juego? En la industria de juegos móviles, esta pregunta se puede contestar utilizando las herramientas de análisis para medir la adquisición, retención y monetización del juego a lo largo del tiempo. Los números indican que, si bien se ha alejado notablemente de los picos de su mejor momento, Pokémon Go aún sigue vigente como uno de los juegos más importantes del momento.
