LastPass, el administrador de contraseñas, ahora es gratuito

Si tener que recordar decenas de contraseñas es un problema con el que te topas a diario, un nuevo administrador de claves ha sido puesto a disposición gratuita de los usuarios. Se trata de LastPass: esta semana, ha habilitado para todos los usuarios la capacidad de sincronizar contraseñas entre un número ilimitado de dispositivos, lo cual solía estar disponible solo para los suscriptores pagantes.

Anteriormente, los usuarios gratuitos de LastPass solo podían sincronizar contraseñas con una sola aplicación, a pesar de que muchas personas acceden a estas a través de sus ordenadores de escritorio, teléfonos móviles, tabletas y laptops en diferentes lugares y momentos del día. Ahora, la versión gratuita de LastPass otorga almacenamiento ilimitado de contraseñas, la posibilidad de obtener copias de seguridad y sincronización con la base de contraseñas desde un dispositivo, autocompletar automáticamente inicios de sesión y formularios, entre otros beneficios. Mientras que la versión pagada (suscripción mensual de US$1, abonable anualmente) brinda opciones adicionales de autenticación, administrar contraseñas de aplicaciones de escritorio y crear carpetas compartidas, con permisos personalizados para hasta cinco usuarios.

De acuerdo con una encuesta realizada este año por Intel Security a cerca de 2.000 estadounidenses, en promedio una persona en ese país tiene 27 cuentas de ingreso para diferentes servicios y plataformas en Internet. A pesar de que varias de estas cuentas tienen la misma contraseña, ello no es posible en todos los casos, pues algunas plataformas requieren un mínimo de caracteres o una combinación alfanumérica, que incluya símbolos y letras en mayúsculas, a diferencia de las contraseñas bancarias, que usualmente constan de una combinación de números únicamente.

Por otro lado, un sondeo similar realizado en el Reino Unido, bajo supervisión del gobierno, reveló que al menos a 1 de cada tres individuos le cuesta recordar alguna de sus contraseñas a diario. De acuerdo con el estudio, los ciudadanos británicos deben recordar al menos unas 19 contraseñas para acceder a diferentes cuentas.

Los gestores de contraseñas permiten generar contraseñas fuertes y únicas para emplearlas automáticamente en los sitios y servicios correspondientes cuando sea necesario. Las contraseñas, en estas aplicaciones, son almacenadas en la nube, haciéndolas accesibles desde cualquier lugar. Eso hace que la sincronización sea simple, aunque también genera dudas sobre la seguridad de este tipo de servicios.

Aun así, la ventaja de los administradores de contraseñas es poder generar contraseñas de baja vulnerabilidad y que podamos usar una diferente para cada servicio o aplicación sin tener que memorizarlas. Con ello, se reduce la posibilidad de que el hackeo de una cuenta cualquiera, que emplee una contraseña en común para otras cuentas del mismo usuario, suponga una vulneración aún mayor de la seguridad informática.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.