Conoce los hechos científicos que Donald Trump niega y desestima

Una de las razones por las que Donald Trump es tan controvertido es, indudablemente, su sistemática negación de razones científicas, que incluyen mensajes sobre el cambio climático, la medicina, y un cuestionable ritmo de vida que incluye solo 3 o 4 horas de sueño. A pocos días de las elecciones para presidente en los EE.UU, te contamos todo lo científico que ha negado hasta hoy el republicano.

El cambio climático
Varias décadas atrás, en tiempos de Nixon, el Partido Republicano llegó a ser pro-ambientalista. Pero sus conflictos de interés con la industria de los hidrocarburos le hicieron cambiar de opinión. Trump, el hoy líder del Grand Old Party consideró el cambio climático una conspiración de los chinos para hacer la industria manufacturera estadounidense menos competitiva. Esto, pese a la firma de China del Acuerdo de París para mitigar efectos cambio climático y las constantes advertencias de la NASA, que permanentemente ofrece datos confirmando la existencia de dicho fenómeno. Trump, además, desea retirar a EE.UU. de este pacto.

Las vacunas
El republicano también aseguró que las vacunas causan autismo, una idea impulsada por un cuestionado estudio en una revista científica vinculando la condición a la vacuna triple vírica —una evidencia anecdótica que incluía a otros factores. “Un bello niño de dos años fue a ponerse una de estas vacunas, y una semana después, tuvo fiebre, se enfermó y es autista”, dijo Trump el pasado setiembre. No hay evidencia científica sólida que establezca causalidad entre las referidas vacunas y el autismo, pero para el candidato, un caso aislado y no necesariamente vinculante fue suficiente motivo para lanzar sus avezadas advertencias.

El sueño
El candidato aseguró le bastan “tres horas, o cuatro” horas de sueño, no más. Investigaciones han demostrado, no obstante, que el escaso sueño reduce la capacidad de las personas de pensar racionalmente o controlar sus emociones y hasta tomar decisiones morales o amorales. En el largo plazo, el poco sueño podría dañar a la memoria severamente. Otro estudio mostró que 18 horas sin sueño mengua las capacidades cognitivas, una situación comparable a la de una persona ebria. No son, precisamente, las cualidades que un jefe de estado debería tener —sin mencionar el mal mensaje que transmite.

El espacio
Cuando un niño le preguntó qué opinaba de la NASA, Trump sostuvo que “el espacio es maravilloso”, pero que “hoy mismo tenemos mayores problemas y no hay mucho dinero”. El candidato dijo esto pese a que EE.UU. es el país más próspero del mundo, con 18 billones de dólares de PBI, dos veces más que China, su más cercano competidor. La NASA solo obtiene 0.4% del total, muy diferente al sector militar-defensa, que recibe un 12% de los ingresos del país norteamericano. Irónicamente, se estima que el órgano espacial hace 10 dólares por cada 1 dólar que se invierte en él, principalmente por bienes y servicios comerciales que provee, una información que solo lleva a concluir que la inversión en la investigación espacial resulta beneficiosa en el largo plazo.

Otros temas

-El candidato ha dado a entender que le gustaría relanzar la construcción del oleoducto Keystone XL que la anterior gestión clausuró por sus implicaciones ambientales. “La fracturación hidráulica tiene CERO efectos en la salud, e incremente nuestra seguridad nacional haciéndonos autosuficientes en energía”, dijo, ignorando una serie de estudios serios que dan cuenta de lo contrario.

-Trump cree también que los parques eólicos —reconocidos como alternativas energéticas renovables, "se ven desagradables, son malos para la salud de la gente y matan pájaros", algo que la propia Asociación Americana de la Energía Eólica se encargó de desmentir presentando sólidas evidencias.

 

 

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.