Desarrollan pulmones en laboratorio a partir de células madre

Investigadores de la Universidad de Michigan (UM) han implantado pulmones —desarrollados en laboratorio a partir de células madre— a ratones inmunosuprimidos (con el sistema inmunitario inhibido), organismos en los cuales los nuevos órganos pudieron crecer y madurar. Un documento que describe en detalle el avance médico fue publicado en el portal eLife.

Briana Dye, estudiante de posgrado de la Universidad de California, que participó en el experimento, empleó células emparentadas con el crecimiento de tejidos y la formación de órganos para encauzar a las células madre hacia el desarrollo de los pulmones en miniatura.

De acuerdo con Jason Spence, Ph.D., autor del estudio y profesor asociado en el Departamento de Medicina Interna y el Departamento de Biología Celular y de Desarrollo en la Escuela de Medicina de la UM, el tejido de los pulmones del experimento era bastante parecido al tejido humano adulto, lo que abre la puerta al desarrollo de nuevos métodos para combatir males respiratorios potencialmente mortales (ocasionan 1 de cada 5 muertes en todo el mundo).

Los órganos desarrollados en el laboratorio.

Los pulmones cultivados en el laboratorio pueden representar una maqueta modelada en base al pulmón humano, donde se podría examinar la efectividad de fármacos experimentales, comprender la función de los genes en el desarrollo y deterioro de sus tejidos, así como los mecanismos que disparan enfermedades respiratorias como el asma.

Anteriores experimentos habían creado en el laboratorio pulmones cuya estructura inicial estaba conformada por bronquios y alveolos, pero aún no se había podido desarrollar el órgano a una estructura más madura. Para ello, era necesario que fuera implantado en un organismo vivo, como un ratón.

La implantación exitosa fue posible, tras fallidos intentos, gracias a un soporte biodegradable empleado, desarrollado anteriormente para el trasplante de tejido en animales.

De acuerdo con Dye, las estructuras maduras en los pulmones implantados lograron desarrollarse de forma similar a las vías respiratorias de un adulto en solo ocho semanas e incluyendo los varios tipos de células que conforman estos órganos en su estado natural.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.