Nintendo resucita a Miitomo, su aplicación social para móviles

Revitalizado por el éxito de Pokémon Go, Nintendo acaba de actualizar su aplicación Miitomo, en un intento de reenganchar a jugadores perdidos rápidamente una vez que la misma dejó de ser novedad. La principal actualización viene con la posibilidad de que los usuarios de Miitomo, desde hoy, pueden chatear de modo privado a través de sus característicos pequeños y simpáticos avatares de la app. Algunos portales especializados han considerado llamativo el hecho de que una aplicación con aspiraciones de ser una alternativa a las actuales redes sociales no cuente con dicha propiedad, crucial para conectar a los usuarios.

Miitomo fue lanzado en Estados Unidos en marzo, y aparentaba ser una mezcla del juego de simulación social Tomodachi Life y el centro social de Nintento Miiverse. Los jugadores de Miitomo usaban sus avatares para preguntar y responder trivias personales entre amigos, comprar trajes, tomar fotos, entre otras características. Por un momento fue un hit. Pero la novedad duró poco, cuando muchos usuarios empezaron a abandonar la app por limitaciones o falta de novedades.

Parece, sin embargo, que Nintendo aun no tiró la toalla. Hoy, la compañía lanzó las actualizaciones que finalmente permitirán mandar mensajes directos. Las otras actualizaciones, si acaso no tan cruciales, seguramente  harán la diferencia para quienes usan la app. Una de ellas es la personalización de las habitaciones de los Miis. Un usuario ahora puede usar papeles para las paredes y cambiar el suelo por cualquier otro tipo que esté disponible. También pueden crear sus propios posters, otra forma de personalizar, a través de cargar fotos del modo convencional.

La tercera función añadida es que los usuarios pueden someter sus propias vestimentas a votación, donde otros jugadores la calificarán. La idea de Nintendo, según Xataka, es que los usuarios tengan empatía con ciertos usuarios afines a sus gustos de forma que se creen lazos más poderosos y así, fortalecer la comunidad y el enganche del videojuego.

La multinacional japonesa intenta volver a la cúspide del mercado de videojuegos por varios frentes. Además de Pokémon Go  y Miitomo, recientemente lanzó al Nintendo Classic Mini, la remozada versión de la clásica consola de videojuegos de la firma, que viene con 30 juegos clásicos incorporados, como Megaman 2, Double Dragon 2, Zelda, los de Mario Bros., Castlevania.

El mes pasado, también anunció que su nueva consola de videojuegos se llamará Nintendo Switch: la flamante plataforma reúne las condiciones necesarias para funcionar tanto en casa, conectada a un televisor, como para brindar entretenimiento con solvencia y autonomía en exteriores. El Nintendo Switch —conocido hasta ahora como NX— es en la práctica una suerte de tableta con controles montables y desmontables, que corre juegos gracias a su poderoso procesador gráfico de móvil Tegra, de Nvidia, la misma firma detrás de las tarjetas gráficas para PC GeForce, las preferidas de los para gamers.

 

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.