A propósito de erupciones en Perú: mapa de volcanes activos en LatAm

Aunque están separados por al menos unos 100 km de distancia, los volcanes peruanos Sabancaya (Arequipa) y Ubinas (Moquegua), ubicados al sur del país, han coincidido en iniciar esta semana actividad eruptiva.
De acuerdo con especialistas del Observatorio Vulcanológico del Sur del Instituto Geofísico del Perú y del Observatorio Vulcanológico del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, las erupciones registradas en ambos volcanes no tienen relación directa, a la luz de que estos no comparten cámara magmática.
No obstante, las explosiones, sismos, columnas de humo y lluvia de cenizas que ambas formaciones han venido manifestando en los últimos días han prendido la alarma en las regiones contiguas que los albergan.
El Sabancaya empezó su primer proceso eruptivo en 18 años, el último domingo, mientras que el Ubinas ya venía registrando explosiones pequeñas al interior de su cono.
De acuerdo con la agencia EFE, los recientes estallidos del Ubinas llegaron a darse, el último martes en series de hasta tres cada media hora. Una de estas sucesiones liberó conjuntamente una energía de 35 megajoules (algo así como la explosión de poco más de 8 kg de TNT).
Pero estos no son los únicos volcanes con intensa actividad eruptiva actualmente en Latinoamérica. Te presentamos un mapa elaborado por N+1 con información sobre estas formaciones y su actividad.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador
Hace 20 años una pequeña sonda, Pathfinder, aterrizó en el Valle de Ares en la superficie de Marte, el planeta al que más hemos viajado y el que más ha seducido nuestra imaginación. Si bien la imagen más mediatizada de la exploración espacial es la de Neil Armstrong pisando la Luna en 1969, el inicio de la exploración humana al espacio empieza mucho antes

Marte: 57 años enviando misiones al planeta rojo

Los ‘Guinness’ de la naturaleza
¿Cuál es el animal más fuerte, el ser más longevo o el lago más profundo del planeta?