A propósito de erupciones en Perú: mapa de volcanes activos en LatAm

Aunque están separados por al menos unos 100 km de distancia, los volcanes peruanos Sabancaya (Arequipa) y Ubinas (Moquegua), ubicados al sur del país, han coincidido en iniciar esta semana actividad eruptiva.

De acuerdo con especialistas del Observatorio Vulcanológico del Sur del Instituto Geofísico del Perú y del Observatorio Vulcanológico del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, las erupciones registradas en ambos volcanes no tienen relación directa, a la luz de que estos no comparten cámara magmática.

No obstante, las explosiones, sismos, columnas de humo y lluvia de cenizas que ambas formaciones han venido manifestando en los últimos días han prendido la alarma en las regiones contiguas que los albergan.

El Sabancaya empezó su primer proceso eruptivo en 18 años, el último domingo, mientras que el Ubinas ya venía registrando explosiones pequeñas al interior de su cono.

De acuerdo con la agencia EFE, los recientes estallidos del Ubinas llegaron a darse, el último martes en series de hasta tres cada media hora. Una de estas sucesiones liberó conjuntamente una energía de 35 megajoules (algo así como la explosión de poco más de 8 kg de TNT).

Pero estos no son los únicos volcanes con intensa actividad eruptiva actualmente en Latinoamérica. Te presentamos un mapa elaborado por N+1 con información sobre estas formaciones y su actividad.


Hans Huerto

 

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.