Reino Unido se abasteció de electricidad "verde" por seis días

Por primera vez en la historia del Reino Unido, más de la mitad de la energía eléctrica que lo ha alimentado durante más de seis días ha provenido de fuentes bajas en emisiones de carbono. Así lo ha confirmado un reciente estudio de la firma Drax, que opera centrales de biomasa (generadoras de energía eléctrica a partir del procesamiento de material orgánico), que halló que las fuentes de baja emisión de la electricidad habían alcanzado una proporción del 50,2% entre julio y septiembre. Tan solo hace seis años, el porcentaje de electricidad de estas fuentes alcanzaba aproximadamente el 20%.

El reciente reporte trimestral sobre la producción energética en el reino de la Gran Bretaña redactado por Drax en colaboración con el Imperial College de Londres y muestra que la corriente en este sector va en consonancia con el anuncio hecho recientemente por el gobierno británico acerca del cierre inminente de sus plantas generadoras de energía a base carbón hacia el año 2025.

Las fuentes de energía eléctrica que le han permitido al Reino Unido alcanzar esta situación incluyen energía nuclear (26%) proveniente de plantas británicas y francesas, energía producida a través del procesamiento de biomasas (2 GW), así como electricidad proveniente de hidroeléctricas, plantas eólicas y solares (20%).

La fecha histórica para el Reino Unido fue el 5 de mayo de este año, cuando por primera vez desde 1881, en la Gran Bretaña no se tuvo que incinerar una sola pieza de carbón para generar electricidad. En total, entre los meses mencionados, se completaron seis días sin electricidad proveniente de fuentes contaminantes o no renovables. El mercado además, señala el reporte, ha sabido arrinconar a la plantas de energía en base a carbón, en la medida en que la producción con gas y plantas nucleares ha crecido. Aunque se espera que la demanda de energía proveniente de la quema de carbón repunte en los próximos meses de invierno, a la luz del uso de las calefacciones, el reporte de Drax sentencia que el incremento de la electricidad ecoambientalmente amigable es una ola sin retorno.

El incremento del uso y producción de plantas de energía eléctrica que no contaminen con gases de efecto invernadero es una urgencia mundial. La Organización Meteorológica Mundial (OMM), organismo adjunto a la ONU, reveló ayer que en 2015 se superó la concentración media de 400 partes por millón ppm de CO2 en la atmósfera de la Tierra. Esto es, se excedió el límite de seguridad determinado por más de 2.000 científicos de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), estudiosos del cambio climático y sus consecuencias.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.