Hacer dietas

Subir y bajar de peso intermitentemente, en ciclos de dieta y de ausencia de la misma, aumenta el riesgo de muerte por ataque cardíaco entre las mujeres postmenopáusicas que registraron pesos normales al inicio del estudio conducido por la Universidad de Brown y presentado por la Asociación Americana del Corazón en sus Sesiones Científicas 2016.

Para el estudio, fueron analizadas las historias de peso de 158.063 mujeres postmenopáusicas y clasificadas en cuatro categorías: peso estable, ganancia constante, pérdida de peso mantenida y ciclo de peso.

Durante el curso del estudio, se registraron 2.526 muertes por enfermedad coronaria y 83 muertes por muerte súbita cardiaca. Los investigadores clasificaron las muertes en función de los pesos iniciales de las mujeres y su historial de peso con el tiempo.

Tras un seguimiento de 11 años y cinco meses, se pudo concluir que las mujeres con "peso normal" al inicio del estudio que perdieron y recuperaron kilos tuvieron tres veces y medio más riesgo de muerte súbita cardiaca que las mujeres cuyo peso permaneció estable.

Asimismo, la variación intermitente del peso de las mujeres de peso normal también se asoció con un 66% más de riesgo de muerte por enfermedad coronaria.

Sin embargo, no hubo un aumento de probabilidades de ninguna de las dos muertes entre las mujeres con sobrepeso u obesidad que hicieron dietas yo-yo. Tampoco entre las mujeres que informaron que ganaron peso y no lo perdieron o, en el escenario opuesto, que perdieron peso sin recuperarlo.

Según el líder del estudio Dr. Somwail Rasla del Hospital Memorial de Rhode Island, uno de los motivos por los cuales la dieta yo-yo puede ser perjudicial se basa en la "teoría del exceso": Cuando alguien cambia de peso frecuentemente, explicó, aumentar el peso aumenta el riesgo para la salud elevando la presión arterial, el colesterol y la grasa corporal. Cuando se pierde peso, estos niveles bajan, pero no hasta su línea de base sana, porque su estado "normal" fue superado durante el aumento de peso. Si estos ciclos siguen repitiéndose, la salud de la mujer se reducirá, incluso si su apariencia es "normal".

No obstante, el estudio, a pesar de lo amplia de su muestra, tiene algunas limitaciones, pues fue simplemente observacional y con ello solo puede probar asociación entre factores mas no relación de causalidad. Además, el estudio se levanta sobre la base de reportes hechos por las propias participantes, lo que le resta precisión y le urge mayor profundización, a la luz de que una de cada cuatro muertes en los EE.UU. cada año se debe a enfermedades cardíacas, de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de ese país.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.