Drones empezaron a repartir pizzas en Nueva Zelanda

Las fabricante de drones Flirtey y la cadena Domino’s Pizza lanzaron recientemente en Nueva Zelanda su sistema de repartición de pizzas mediante drones autónomos —desde los locales de la pizzería hacia los hogares de un grupo selecto de clientes—, de acuerdo a un comunicado. El servicio opera en varios distritos de Auckland, la ciudad más grande de aquel país, y planean extenderlo a todas las ciudades donde Dominos tenga restaurantes abiertos.

En estos momentos, muchas empresas en el mundo ya estudian la posibilidad de incorporar los drones a sus sistemas de servicios delivery, dado su potencial para acelerar significativamente la entrega de pedidos. Sin embargo, las legislaciones en muchos países aún no lo permiten.

Para la referida entrega, la cadena hará uso del DRU Drone de Flirtey. Estimaciones preliminares han indicado que el tiempo de entrega promedio desde que se ordena una pizza hasta su entrega sería reducido hasta 10 minutos con los drones. De acuerdo a Domino’s, un 70% de sus clientes preferirían usar el sistema de repartición de pizzas con drones.


Es en la base del drone donde se cooloca la pizza a enviarse.

 

No es la primera vez que la firma de comida rápida confía sus entregas a robots. A mitad de marzo este año, lanzó su proyecto piloto de entrega de pizzas a través de robots de cuatro ruedas. Actualmente, estos dispositivos llevan la pizza a distintas áreas en Wellington, la capital neozelandesa. Los robots tienen baterías muy duraderas: con una carga, pueden viajar hasta 30 kilómetros.

El dispositivo tiene sensores y cámaras y es ‘inteligente’, al poder elegir las rutas más óptimas para llegar a su destino detectando y evitando obstáculos en el camino. En su compartimiento de carga, el robot puede portar hasta 10 pizzas. Para recibir su pedido, los clientes deben marcar un código PIN —obtenido antes vía telefónica o por Internet.

En setiembre de este año, Google también probó sus drones en la entrega de burritos en Virginia, Estados Unidos. El laboratorio X, del gigante tecnológico, se unió a la cadena Chipotle para entregar estos bocadillos a estudiantes en el campus de la Universidad Virginia Tech. En agosto, la empresa Amazon también empezó pruebas de entregas de productos a través de drones.

 

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.