Apple reemplazará gratuitamente la batería fallada de tu iPhone 6s

Apple ha anunciado que ofrece a los propietarios de sus teléfonos iPhone 6s un cambio gratuito de batería del equipo, en el caso de que este venga apagándose de forma repentina y espontánea.
No solo el gigante asiático Samsung ha tenido que lidiar este año con el retiro del 85% de unidades en EE.UU. de su última phablet, la Galaxy Note 7 (e incluso de algunas de sus lavadoras, a raíz de un peligroso desperfecto) por las explosiones que venía ocasionando su batería. Ahora también la firma de la manzana se ve en la necesidad de asumir un error en la fabricación de su teléfono, particularmente relacionada al rendimiento de su batería.
A diferencia del problema presentado por la Note 7, este desperfecto en el iPhone 6 no es un “problema de seguridad”, según ha aclarado la propia Apple. El único problema reportado es que el aparato se apaga sin motivo aparente.
Por ello, la compañía recomienda a los usuarios de estos equipos que hayan advertido este problema en su funcionamiento, acudir a cualquier Apple Store para que los teléfonos sean revisados y, de ser considerado necesario, puedan recibir una nueva batería.
De acuerdo con el fabricante, que ostenta cerca del 15% del mercado mundial de smartphones y solo es superado por Samsung (23,2%), los equipos con esta falla son muy pocos y fueron fabricados entre septiembre y octubre del año pasado.
Si crees que tu teléfono se habría visto comprometido por este desperfecto, revisa la web de Apple para conocer más detalles sobre cómo obtener una nueva batería para tu iPhone 6S.
Sin duda, este bache se suma a otros que ya viene asumiendo la firma tecnológica fundada por Steve Jobs. De acuerdo con el portal especializado Business Insider, su último teléfono, el iPhone 7, no ha logrado atraer a tantos usuarios de Android como su antecesor, el iPhone 6. Solo el 17% de los compradores de un iPhone 7 desde su lanzamiento en septiembre pasado fueron previamente usuarios de Android, según un informe preparado por Consumer Intelligence Research Partners (CIRP). En cambio, el 26% de compradores de un iPhone 6s anteriormente fueron usuarios de Android. Con ello, la base del crecimiento de Apple siguen siendo sus compradores habituales.
Con Samsung reportando problemas con algunos modelos, el escenario se pinta favorable a que un tercero o cuarto en la puja capitalice la situación. Huawei (tercero en el mercado mundial, con 7,6% de la torta), con el lanzamiento de su nuevo teléfono inteligente, el Mate 9, el buque insignia de su gama alta, pretende lograrlo. El Mate 9 será uno de los primeros smartphones en funcionar mediante el sistema operativo Android 7 y tendrá dos presentaciones: un modelo con una pantalla Full HD de 1080p y una edición, cuyo diseño ha corrido por encargo de la automotriz Porsche, con el doble de resolución. Saldrá a la venta antes del fin de año.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…

Las diez lecciones científicas que nos dejó Wonder Woman

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo
