Netflix ya está disponible en 4K para Windows, pero…

Microsoft acaba de anunciar que desde hoy los contenidos del servicio de streaming de películas y series Netflix estarán disponibles en resolución 4K para los usuarios del servicio que cuenten con una PC o Tablet 2 en 1 que funcione con Windows 10 y cuente con una pantalla capaz de soportar la referida calidad de imagen. Pero hay más tras el anuncio que en realidad parece un intento velado por aumentar las ventas de equipos que cuenten ya con el flamante sistema operativo de Microsoft.
Este mismo mes, los más de 80 millones de suscriptores de Netflix en todo el mundo recibieron una atractiva propuesta: cambiarse a la suscripción con resolución Ultra HD (UHD), es decir, recibir los contenidos en el cuádruple de resolución del estándar Full HD. Para ello, había que pagar un extra de US$2 mensuales a la suscripción HD, lo cual permite no solo el acceso a contenido en 4K sino también el poder usar el servicio en hasta 4 dispositivos en simultáneo.
Ahora, en la misma semana del Black Friday en que Microsoft lanza una serie de ofertas de sus más flamantes equipos con Windows 10, la empresa de Bill Gates hace el anuncio de la llegada del contenido de Netflix en ultra alta calidad y en exclusiva para ordenadores con sistema operativo Windows 10 y únicamente a través del navegador de internet de la firma, pero hay una serie de especificaciones y requerimientos a cumplir para el disfrute del servicio.
Lo primero y más obvio es contar con la suscripción activa a Netflix UHD. En segundo lugar, debes contar con un servicio de Internet de más de 3 MB/s para que la descarga y reproducción sean fluidas. Además, tu equipo debe contar con un poderoso procesador gráfico a fin de poder mostrar el contenido eficientemente: de acuerdo con Microsoft, tu equipo debe contar con un procesador Intel Core de séptima generación. Tan solo el procesador, llamado Kaby Lake, cuesta alrededor de US$400, sin contar, claro, los gastos de instalación en tu ordenador. De hecho, se trata de tecnología tan nueva, que ni siquiera la flamante todo en uno de Microsoft, la Surface, ni la nueva MacBook Pro de Apple han incluido estos chips (solo cuentan con los de sexta generación). Las laptops con este chip están disponibles en el rango de los US$700 en los Estados Unidos.
Aun si contaras con un equipo con esa descripción, deberás emplear Edge para ver Netflix. Edge es el navegador de Microsoft, para muchos es simplemente el fenecido Explorer con un nuevo rostro. Y es el browser por defecto en los dispositivos con Windows 10. Aunque cumplas con las condiciones anteriores, no podrás usar Google Chrome o Mozilla Firefox para ver Netflix UHD.
Este último punto parece reforzar que Microsoft ha emprendido una agresiva campaña de fidelización de usuarios y de captación de nuevos, con miras además al lanzamiento de la próxima actualización de Windows 10, llamada Creator’s Update. El nombre adelanta ya que estará enfocada en facilitar el desarrollo de contenidos para usuarios de niveles tanto avanzados como básicos.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

¿Se te para el Netflix o el YouTube? La inteligencia artificial trae la solución
Como hemos visto en los dos anteriores post sobre Marte, es el planeta al que más hemos apuntado con nuestras naves, hemos fallado casi la mitad de las veces y ahora tenemos el objetivo de poblarlo de humanos. Pero si es tan costoso, riesgoso y hostil, ¿por qué queremos ir? Conoce quiénes van, qué leyes nos regulan y qué nos motiva a ir al vecino rojo

Marte: lo que nos espera en el planeta rojo
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…
