Netflix ya está disponible en 4K para Windows, pero…

Microsoft acaba de anunciar que desde hoy los contenidos del servicio de streaming de películas y series Netflix estarán disponibles en resolución 4K para los usuarios del servicio que cuenten con una PC o Tablet 2 en 1 que funcione con Windows 10 y cuente con una pantalla capaz de soportar la referida calidad de imagen. Pero hay más tras el anuncio que en realidad parece un intento velado por aumentar las ventas de equipos que cuenten ya con el flamante sistema operativo de Microsoft.

Este mismo mes, los más de 80 millones de suscriptores de Netflix en todo el mundo recibieron una atractiva propuesta: cambiarse a la suscripción con resolución Ultra HD (UHD), es decir, recibir los contenidos en el cuádruple de resolución del estándar Full HD. Para ello, había que pagar un extra de US$2 mensuales a la suscripción HD, lo cual permite no solo el acceso a contenido en 4K sino también el poder usar el servicio en hasta 4 dispositivos en simultáneo.

Ahora, en la misma semana del Black Friday en que Microsoft lanza una serie de ofertas de sus más flamantes equipos con Windows 10, la empresa de Bill Gates hace el anuncio de la llegada del contenido de Netflix en ultra alta calidad y en exclusiva para ordenadores con sistema operativo Windows 10 y únicamente a través del navegador de internet de la firma, pero hay una serie de especificaciones y requerimientos a cumplir para el disfrute del servicio.

Lo primero y más obvio es contar con la suscripción activa a Netflix UHD. En segundo lugar, debes contar con un servicio de Internet de más de 3 MB/s para que la descarga y reproducción sean fluidas. Además, tu equipo debe contar con un poderoso procesador gráfico a fin de poder mostrar el contenido eficientemente: de acuerdo con Microsoft, tu equipo debe contar con un procesador Intel Core de séptima generación. Tan solo el procesador, llamado Kaby Lake, cuesta alrededor de US$400, sin contar, claro, los gastos de instalación en tu ordenador. De hecho, se trata de tecnología tan nueva, que ni siquiera la flamante todo en uno de Microsoft, la Surface, ni la nueva MacBook Pro de Apple han incluido estos chips (solo cuentan con los de sexta generación). Las laptops con este chip están disponibles en el rango de los US$700 en los Estados Unidos.

Aun si contaras con un equipo con esa descripción, deberás emplear Edge para ver Netflix. Edge es el navegador de Microsoft, para muchos es simplemente el fenecido Explorer con un nuevo rostro. Y es el browser por defecto en los dispositivos con Windows 10. Aunque cumplas con las condiciones anteriores, no podrás usar Google Chrome o Mozilla Firefox para ver Netflix UHD.

Este último punto parece reforzar que Microsoft ha emprendido una agresiva campaña de fidelización de usuarios y de captación de nuevos, con miras además al lanzamiento de la próxima actualización de Windows 10, llamada Creator’s Update. El nombre adelanta ya que estará enfocada en facilitar el desarrollo de contenidos para usuarios de niveles tanto avanzados como básicos.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.