Terremoto de 7.3 grados sacude Japón muy cerca a Fukushima

Un terremoto de magnitud preliminar de 7.3 acaba de golpear la costa de Fukushima, prefectura del Japón localizada en la isla de Honshu. Las autoridades emitieron una alerta de tsunami de olas de hasta 3 metros.

La Agencia Meteorológica del Japón indicó que el movimiento sísimico golpeó alrededor de las 6 a.m. (hora local) a una profundidad de 10 kilómetros. Por su parte, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) indicó que la magnitud del sismo fue de 6.9. El terremoto sacudió edificios en la capital del país, Tokio, a 240 kilómetros al sudeste del epicentro. 

La prefectura de Fukushima, al norte de la capital, alberga la planta de energía nuclear destruida por un gigantesco tsunami luego del terremoto en el 2011. Dicha destrucción comprendió una serie de incidentes como las explosiones de edificios que albergaban los reactores nucleares, fallos en los sistemas de refrigeración, triple fusión del núcleo y la liberación de radiación al exterior.  Dicha catástrofe es considerada el peor accidente nuclear desde el accidente de Chernóbil en Ucrania, y el único que lo iguala en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares. Es también uno de los mayores accidentes medioambientales de la historia reciente, ocasionando daño genético y mutaciones de células reproductivas y no reproductivas en varias especies de áreas colindantes como aves, monos, mariposas, entre otras. 

Los autoridades que operan la planta (ya desactivada) indicaron que no hubo anormalidades en la misma ni cambios en los niveles de radiación, según informó la televisión estatal. No obstante, la misma pidió a las personas alejarse de la costa de inmediato, recordándoles los efectos del devastador movimiento del 2011, el mismo que mató a 18.000 personas. No hay reportes inmediatos de daños o víctimas. 

Los primeros reportes de las olas en las costas de Fukushima indican que estas alcanzaron los 90 centímetros, mucho menos de los tres metros esperados. Sin embargo, la prensa japonesa alertó que estas pueden crecer con el tiempo. 

 

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.