Mira en vivo cómo la polución del aire se mueve en el mundo

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 92% de la población mundial vive en lugares donde la polución del aire excede los límite permitidos por el modelo establecido, precisamente, por este organismo. Ahora, gracias a un mapa recientemente puesto en línea por AirVisual Earth, podemos ver cómo es que se concentra y se mueve esta polución, en tiempo real, a lo largo de toda la superficie del planeta.

El modelo de calidad del aire de la OMS establece la media anual de partículas con un diámetro inferior a 2,5 micrómetros en 10 μg (microgramos) por metro cúbico de aire. Precisamente el mapa de AirVisual Earth muestra masas de aire con concentraciones (las mayores, con colores más intensos en el rango del rojo y violeta) de estas partículas. Las intensidades han sido determinadas por el índice de calidad del aire (AQI) que toman en cuenta la concentración de contaminantes específicos y el riesgo de cada uno de ellos para la salud. Los valores de AQI entre 0 y 50 cumplen con el nivel de seguridad para la salud; con valores entre 51 y 100, se aconseja a las personas más sensibles limitar el esfuerzo físico al aire libre; de 101 a 150 indica que se puede sufrir una ligera irritación de las vías respiratorias; con 151 a 200 el aire causará daños a niños, ancianos y enfermos crónicos; con 201 a 300 puede empeorar significativamente la salud de los grupos sensibles de la población, a quienes se recomienda no salir de la casa; de 301 a 500 las personas sanas pueden disminuir su resistencia y sufrir irritación del tracto respiratorio.


Estas partículas, de acuerdo con la OMS, fueron responsables de alrededor de 6,5 millones de muertes (11,6% del total mundial) en 2012, la mayor parte (94%) por enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y cáncer de pulmón. Casi el 90% de las muertes relacionadas con la contaminación atmosférica ocurren en países de ingresos bajos y medianos, y casi 2 de cada 3 ocurren en las regiones de Asia Sudoriental y Pacífico Occidental. Ello se comprueba al ver las concentraciones de polución que se ciernen sobre el aire de la India y la China, cuya pujante actividad industrial las viene anclando en los primeros lugares entre los países más contaminados y contaminantes.

Ya hace un año la NASA, gracias a imágenes satelitales captadas anualmente desde 2005, había detectado que la tendencia en los últimos años indicaba aunque eran de los principales contaminantes, Estados Unidos, Europa y el Japón habían mejorado sustancialmente la calidad de su aire. Por otro lado, la China, India y el Medio Oriente ven crecer sus cifras de polución a la par con las de su actividad productiva.

El mapeo de la NASA fue posible gracias al monitoreo de dióxido de nitrógeno, un gas amarillo-marrón resultante de las emisiones de automóviles y actividad industrial.

Ahora, el nuevo mapamundi sobre la contaminación del aire ha sido logrado gracias a la información reunida de cerca de 8.000 estaciones de monitoreo del aire, que no solo muestran la polución sino también cómo es que esta es afectada por los vientos en todo el mundo.

Yann Boquillod, la mente detrás de AirVisual Earth, es un científico de datos y espera crear una mayor conciencia en todo el mundo sobre la situación del aire que respiramos. Por ello, también, AirVisual da el pronóstico sobre los niveles de polución para los próximos tres días en más de 6.000 ciudades, a través de una aplicación para smartphones.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.