Con este aparato podrás correr y saltar en la realidad virtual

La realidad virtual aun no alcanza a ser masiva, pero los desarrolladores ya la están llevando a un nuevo nivel. La empresa china Vue Electronic Technology desarrolló un prototipo de plataforma que permite al usuario moverse alrededor de un ambiente virtual usando movimientos naturales. Los creadores buscan financiamiento para su proyecto en el sitio web para recaudar fondos Indiegogo. En simple, Vue VR Treadmill es una banda trotadora omnidireccional que captura los movimientos reales y los traslada a la realidad virtual.

Una de las mayores limitaciones del realismo de la realidad virtual es que en la mayoría de los casos el usuario debe mover el controlador para participar en ella; los movimientos naturales del cuerpo son restringidos o inexistentes. Los usuarios permanecen sentados para jugar, lo que genera una discrepancia abismal entre el realismo esperado y la realidad virtual. Adicionalmente, dicha discrepancia puede ocasionar mareos por movimiento.

Así, el referido invento aparece con una propuesta que mejoraría el actual alcance de la realidad virtual. Su diseño es lo menos restrictivo posible, dándole al usuario 360 grados de movimiento continuo en un espacio reducido. Según el sitio en que se promociona, es compatible con Oculus Rift, HTC, Vive y otras gafas VR. Sus sensores permiten una gama casi completa de opciones que incluyen caminar, correr, saltar, flexionar las piernas y sentarse en el mundo virtual.

El sistema es especialmente configurado para videojuegos de disparos en primera persona, y otras aplicaciones en las que el usuario necesita desplazarse. El poder controlar el juego con el propio cuerpo, ayuda a incrementar la presencia dentro de la simulación y disminuye los mareos por movimiento. Las piernas y brazos son dejados en libertad, mientras que provee un amplio espacio para el cuerpo, separándolo así de la estructura que lo sostiene.

El arnés que se sujeta al cuerpo es ajustable a distintos tipos de cuerpos. Además de ser un gran sensor, ayuda a los usuarios a centrarse mientras caminan, lo que aumentaría la sensación de un balance adecuado y la seguridad. La plataforma puede soportar hasta 140 kilos e incrementarse de 1.3 a 2 metros de altura. Se espera que el producto esté listo para el envío en marzo del 2017.

Antes, la empresa Virtuix Omni ya había desarrollado un sistema similar bajo el mismo principio, donde una plataforma permitía al usuario hacer movimientos corporales. Otras opciones para hacer más plausible la experiencia virtual llegaron de la mano de empresas como Samsung, que propuso añadir parlantes a su dispositivo VR. Un sistema con cierto parecido también se viene usando como preparación para un paciente que se someterá a un controvertido trasplante de cerebro. 

 

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.