Detectan fuga de información de la Europol sobre terroristas

El disco duro de una computadora casera, al que se podía acceder desde Internet sin que para ello sea necesaria una contraseña, contenía más de 700 páginas con información sobre terroristas en Europa que había sido recolectada en diversas investigaciones conducidas por la Europol (la agencia policial de la Unión Europea que combate el crimen organizado que funciona a escala internacional entre los países miembros).

Así lo reveló el espacio periodístico holandés Zembla, que dio con el acceso a este disco duro a través de Shodan, un motor de búsqueda de contenidos en Internet que esté alojados en equipos conectados a la red.

Vincent Verweij, reportero de Zembla, dijo a la BBC que con su equipo “fuimos capaces de acceder de forma remota al disco a través de Internet. No necesitaba una clave para ello". Los documentos contenían los nombres y números telefónicos de cientos de personas asociadas con el terrorismo, de acuerdo a investigaciones realizadas por la Europol.

De acuerdo con el programa de televisión, el disco duro estaba alojado en un servidor —un ordenador— perteneciente a una ex oficial de la Europol que había copiado los archivos antes de dejar de trabajar para la agencia internacional. De acuerdo con la agencia noticiosa británica, la agente, tras trabajar por diez años en la Europol, actualmente labora con la policía holandesa.

La información que había venido siendo ventilada comprendía en su mayoría datos de entre  2006 y 2008, la mayor parte relacionada a 54 investigaciones sobre los atentados terroristas en los trenes de Madrid en el 2004 y sobre la Red Hofstad —una célula terrorista islámica instalada en los Países Bajos— así como ataques frustrados a vuelos comerciales.

La Europol pudo cerrar el acceso a esta base de datos antes de la difusión del reportaje de Zembla y de acuerdo con una vocera de la agencia, la extracción de datos realizada por la ex oficial es una “clara contravención” a sus normas.

La brecha de seguridad hacia este contenido, de acuerdo con la Europol, no ha comprometido ninguna investigación en curso y los más de diez países afectados por la difusión ya fueron notificados al respecto.

De acuerdo con la normativa vigente del Consejo Europeo —organismo de la Unión Europea integrado por los jefes de Estado de los países miembro— la lucha antiterrorista en el Viejo Continente es potestad de cada oficina nacional de  la policía; no obstante, señala, el desarrollo de capacidades colectivas es uno de los valores que en esta labor puede añadir la mancomunidad, “haciendo el mejor uso posible de cuerpos de la Unión Europea como la Europol, el Eurojust […]”.

De hecho, en la lista de los 10 más buscados de la Europol solo hay un requisitoriado por cargos de terrorismo, el resto son perseguidos por narcotráfico, tráfico de personas y contrabando, en su mayoría.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.