Una app predijo 200 sismos en sus primeros seis meses de uso

Un aplicación lanzada hace seis meses para teléfonos Android ya ha logrado detectar más de 200 sismos en todo el mundo, gracias a data recolectada de los más de 200 mil usuarios que cuentan con la app en sus smartphones. MyShake convierte tu celular en una herramienta de sismología que puede avisarte al menos con un minuto de anticipación cuando un sismo está en camino cerca a tu ubicación. Aunque parezca un escaso margen de tiempo, puede permitirte ponerte a resguardo en una zona segura y dar parte del hecho a quienes te rodean, a fin de mantener libres las salidas o alejarse de ventana que puedan verse afectadas en un movimiento telúrico, por ejemplo.
"MyShake puede detectar grandes terremotos, pero también pequeños, lo que nunca pensamos que fuera posible", dice Qingkai Kong de la Universidad de California, Berkeley, quien es co-creador de la aplicación.
Actualmente, la aplicación solo registra datos recolectados, pero Kong señala que una actualización próxima de la misma agregará la capacidad de emitir alertas para advertir a los usuarios de terremotos próximos y darles la oportunidad de quedar a buen recaudo.
Existen otras apps para Android que prometen alertas tempranas de sismos, pero MyShake parece superarlas a todas en sensibilidad, precisión, anticipación y alcance. Por ejemplo, Shake Alert es una de las más populares en los Estados Unidos. Ello, al punto que un grupo de 32 congresistas demócratas pidieron hoy al saliente presidente Barack Obama que el gobierno financie con US$16 millones el desarrollo de esta app, que envía alertas a los usuarios en la costa oeste del país, expuestos a los sismos por el Cinturón de Fuego en sus costas (que incluye la falla de San Andrés entre varios otros puntos críticos).
Lo cierto es que Shake Alert solo tiene un rango limitado a esa parte del país. Mientras que, según Kong, MyShake podría ofrecer advertencias similares en cualquier lugar del mundo con solo unos pocos cientos de teléfonos, por cada 100 kilómetros cuadrados.
Para que MyShake emplee al smartphone como herramienta de detección de sismos, es fundamental que pueda hacer una diferencia entre el movimiento que el aparato pueda registrar en su uso normal —por ejemplo, si uno sale a trotar con él— y un sismo. Para ello, el equipo de MyShake entrenó una red neuronal que aprendió a distinguir entre sacudidas de terremoto y sacudidas regulares. La información codificada fue integrada a la app, que puede determinar rápidamente si lo que registra es en realidad un terremoto.
MyShake puede advertir tanto la inicial onda P de un terremoto, más rápida y menos dañina, como la onda S, más lenta, amplia y perjudicial. El equipo que la desarrolló presentará sus primero resultados en la reunión de la Unión Geofísica Americana, este mes.
Kong espera que se pueda popularizar el uso de la misma en lugares donde la frecuencia de sismos es alta pero se carece de suficientes estaciones de monitoreo sismológico como para detectarlos a tiempo, como Nepal.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Los paneles solares también serán ventanas en el futuro: científicos los volvieron tranparentes
Cuarentena, extraterrestres y la psicología subyacente
Cómo hacer una transferencia de datos entre dos Xiaomi
Cómo editar videos de forma sencilla para eventos, viajes o fiestas
Cómo etiquetar en Instagram para aumentar la cantidad de tus seguidores
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo