Día de lucha contra el Sida: 14 millones no saben que lo padecen

Hoy, en el Día Internacional de la Acción contra el Sida, el principal problema del combate efectivo de la enfermedad es el diagnóstico adecuado y oportuno. Al menos de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según su nuevo informe, la falta de diagnóstico de VIH es un obstáculo importante para la aplicación de las recomendaciones de la OMS sobre la administración universal de terapia antirretroviral para pacientes con este mal.
Más de 18 millones de personas con VIH reciben esta medicación, pero un número similar todavía accede al tratamiento, la mayoría por no ser conscientes de su condición. Y es que de acuerdo con estimaciones del organismo, el 40% de seropositivos en el mundo (más de 14 millones) no conocen su estatus. Con ello, no solo pierden la chance de alargar su vida y mejorar la calidad de esta, sino también aumentan las posibilidades de que contagien el virus (cerca del 70% de parejas de un seropositivo son contagiadas por el individuo).
Muchas de estas personas no cuentan con acceso a servicios de salud adecuados, y con ello se quedan sin poder someterse a los exámenes correspondientes. Por ello, para la directora de la OMS, Margaret Chan, es fundamental mejorar, abaratar y masificar el uso de métodos de autodiagnóstico del VIH “para que muchas más personas conozcan su estado y descubran cómo recibir tratamiento y acceder a servicios de prevención".
La mayoría de estos dispositivos de autoexamen consisten en usar líquidos orales o pinchazos para obtener muestras de sangre, examinarlas en un ambiente privado y dar resultados en 20 minutos o menos. Funcionan a la manera de los test caseros de embarazo y dan resultados en caso se haya tenido una conducta de riesgo tres o más meses antes.
Las conductas de riesgo —episodios que podrían haber producido el contagio— más recientes no causan un estado detectable por estos kits. Este es el periodo de ventana, en el cual el VIH aún no ha producido la suficiente cantidad de anticuerpos como para ser detectable por este método.
Una vez que se contrae el virus (VIH), este puede demorar entre cinco y diez años en manifestarse como enfermedad (Sida) en pacientes que no han recibido diagnóstico. No obstante, el tratamiento con antirretrovirales puede hacer más lenta la evolución del mal porque evita la multiplicación del virus y, en consecuencia, disminuye la cantidad de virus en la sangre.
La OMS apoya la distribución gratuita de kits de autotest de VIH y las políticas enfoques que permiten comprar estos dispositivos a precios asequibles. La OMS también está trabajando para reducir aún más los costos para aumentar el acceso.
Millones se invierten cada año en investigación contra el Sida. Una de estas, conducida por científicos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), Estados Unidos, dio etse mes con un anticuerpo que neutralizó el 98% de cepas de VIH, incluyendo a la mayoría de cepas resistentes a otros anticuerpos de la misma clase.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador
El 19 de octubre tiene lugar en todo el mundo el Día Internacional contra el Cáncer de Mama. Según la OMS, representa el 16% de todos los tumores femeninos a nivel global. Pero, aunque la incidencia sea menor, ellos también lo sufren.

Combatiendo el cáncer de mama
Los pasos que se han dado en 2017 para acabar con esta epidemia

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?