El fatídico final de nave espacial rusa Progress: cayó en Siberia

La nave espacial rusa de carga Progress MS-04 lanzada esta mañana con provisiones vitales hacia la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), perdió contacto con los controles en tierra firme y se estrelló en la región rusa de Tuvá, zona meridional de Siberia.

Según informó la agencia Roscosmos, la nave ardió en la atmósfera tras una anomalía ocurrida durante la tercera etapa de la separación. Testigos del sector dieron cuenta del suceso al percatarse de los restos incinerados y las autoridades, posteriormente, confirmaron detalles del mismo.

La nave en mención fue enviada a la ISS con alrededor de 2,5 toneladas de carga, incluyendo combustible, agua, alimentos, equipos, ropa, medicinas, productos de higiene y materiales científicos. También a bordo iba un invernadero llamado Lada-2, equipado para el cultivo de pimientos dulces, trigo y lechuga.

Antes, la agencia espacial rusa Roscosmos había anunciado que la referida nave espacial había presentado problemas de transmisión de los datos de telemetría 383 segundos después de su lanzamiento desde el Cosmódromo de Baikonur, ubicado en la parte surcentral de Kazajistán. La Progress MS-04 despegó junto a la lanzadera espacial Soyuz-U.

El lanzamiento de esta mañana parecía fluir sin problemas ni fallos. Durante una transmisión en vivo, el vocero de la NASA Rob Navias, desde el Centro Espacial Johnson en Houston, anunció que "todos los parámetros estaban perfectos" a dos minutos del despeque. Minutos más tarde, la nave lograba su inserción preliminar en órbita. Poco después, sin embargo, Navias reportó fallos a los que llamó en inglés ratty telemetry data (o datos de telemetría defectuosos) agregando que "la separación podría haber ocurrido antes de lo planeado". Finalmente, se supo del destino fatal del envío.

La nave Progress, de tres módulos, es muy similar en apariencia a las naves rusas Soyuz. Las primeras, sin embargo, en lugar de un módulo para tripulación, llevan uno lleno de combustible propulsor para la ISS. La Progress es autónoma y puede volar a la estacón espacial y estacionar en los módulos de avanzada rusos. Los cosmonautas dentro de la estación, también pueden controlarla remotamente si es necesario. Al final de este tipo de misiones, los vehículos Progress son rellenados de material inservible y autodestruidos en la atmósfera terrestre. 

El Progress es parte de una flota compuesta por una serie de cargos no tripulados que llevan suministros a la ISS. Este grupo incluye el japonés H-2 Transfer Vehicle, la nave Dragón de la firma Space X y Cygnus de Orbital ATK. La Agencia Espacial Europea (ESA) también llegó cinco naves de cargo.

Así fue el lanzamiento de la nave esta mañana, que inició sin fallos aparentes.

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.