El fatídico final de nave espacial rusa Progress: cayó en Siberia

La nave espacial rusa de carga Progress MS-04 lanzada esta mañana con provisiones vitales hacia la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), perdió contacto con los controles en tierra firme y se estrelló en la región rusa de Tuvá, zona meridional de Siberia.
Según informó la agencia Roscosmos, la nave ardió en la atmósfera tras una anomalía ocurrida durante la tercera etapa de la separación. Testigos del sector dieron cuenta del suceso al percatarse de los restos incinerados y las autoridades, posteriormente, confirmaron detalles del mismo.
La nave en mención fue enviada a la ISS con alrededor de 2,5 toneladas de carga, incluyendo combustible, agua, alimentos, equipos, ropa, medicinas, productos de higiene y materiales científicos. También a bordo iba un invernadero llamado Lada-2, equipado para el cultivo de pimientos dulces, trigo y lechuga.
Antes, la agencia espacial rusa Roscosmos había anunciado que la referida nave espacial había presentado problemas de transmisión de los datos de telemetría 383 segundos después de su lanzamiento desde el Cosmódromo de Baikonur, ubicado en la parte surcentral de Kazajistán. La Progress MS-04 despegó junto a la lanzadera espacial Soyuz-U.
El lanzamiento de esta mañana parecía fluir sin problemas ni fallos. Durante una transmisión en vivo, el vocero de la NASA Rob Navias, desde el Centro Espacial Johnson en Houston, anunció que "todos los parámetros estaban perfectos" a dos minutos del despeque. Minutos más tarde, la nave lograba su inserción preliminar en órbita. Poco después, sin embargo, Navias reportó fallos a los que llamó en inglés ratty telemetry data (o datos de telemetría defectuosos) agregando que "la separación podría haber ocurrido antes de lo planeado". Finalmente, se supo del destino fatal del envío.
La nave Progress, de tres módulos, es muy similar en apariencia a las naves rusas Soyuz. Las primeras, sin embargo, en lugar de un módulo para tripulación, llevan uno lleno de combustible propulsor para la ISS. La Progress es autónoma y puede volar a la estacón espacial y estacionar en los módulos de avanzada rusos. Los cosmonautas dentro de la estación, también pueden controlarla remotamente si es necesario. Al final de este tipo de misiones, los vehículos Progress son rellenados de material inservible y autodestruidos en la atmósfera terrestre.
El Progress es parte de una flota compuesta por una serie de cargos no tripulados que llevan suministros a la ISS. Este grupo incluye el japonés H-2 Transfer Vehicle, la nave Dragón de la firma Space X y Cygnus de Orbital ATK. La Agencia Espacial Europea (ESA) también llegó cinco naves de cargo.
Así fue el lanzamiento de la nave esta mañana, que inició sin fallos aparentes.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica
Una nueva competencia por el espacio está en marcha. La carrera espacial fue la epítome pacífica de la guerra fría entre URSS-EEUU, y ayudó a impulsar la exploración del universo que hasta entonces solo era tema de ciencia ficción. Hoy los actores principales son privados y los objetivos centrales de la carrera espacial son otros.

¿Por qué de pronto todos quieren ir a Marte?

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo