El robot Atlas de Google aprendió a caminar sobre ruinas sin caerse

El robot Atlas —fabricado por Boston Dynamics—, que empezó algo tieso y torpe, ha aprendido a caminar sobre terrenos complicados y ruinosos sin tropezar, según demuestran los últimos videos de la firma adquirida por Google. Según se pudo conocer, los creadores, en sociedad con el Instituto para la Cognición Humana y de Máquinas (IHMC, por sus siglas en inglés) actualizaron el algoritmo del robot humanoide, proporcionándole un mejor balance mientras atraviesa una superficie pedregosa e irregular.

Uno de los principales problemas de los humanoides es que la mayoría de ellos no tiene la capacidad de mantener el balance y aun siendo muy avanzados, se desploman a menudo —ni los robots de la prestigiosa olimpiada DARPA Robotics Challenge se salvaron de aparatosas caídas.

Atlas, en el video, aparece estirando sus brazos mientras camina sobre el terreno inestable de bloques de hormigón de forma muy parecida a la que un humano mantendría su balance. Es entonces cuando el nuevo algoritmo permite a este robot de 1,8 metros de altura y 150 kilogramos, tantear el próximo paso a dar para explorar el nuevo punto de apoyo y sostenerse con una mejor posición.

Lo más sorprendente de todo esto es que, una vez dado el paso, el otro punto de apoyo para el segundo pie no está precalculado, lo que significa que Atlas debe recalcular su andar sobre la marcha. Lo logra extendiendo y girando sus brazos y realizando flexiones en las rodillas, acciones que le permiten bajar y reorientar el centro de gravedad hasta que recupera nuevamente el equilibrio. Los movimientos tienen un nivel de similitud a la motricidad humana que da qué pensar sobre las futuras habilidades de los robots, y en qué medida se asemejarán o hasta superarán las capacidades de las personas de carne y hueso en un futuro no muy lejano.

Atlas, además, cuenta con 28 articulaciones hidráulicas y visión en estéreo, por lo que es uno de los robots más avanzados de la actualidad. El extraordinario autómata fue diseñado inicialmente para misiones de búsqueda y rescate por encargo de DARPA (Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa) del Departamento de Defensa de Estados Unidos el 2013.

A principios de año, la compañía de Boston mostró cómo Atlas caminaba en el bosque sobre terrenos desiguales, y cómo este se podía poner de pie en caso de tropezar o caer. Otro video, más tarde, lo mostró haciendo con diligencia la limpieza de la casa. Lo más reciente de Atlas, sin embargo, fue un video en el que el robot exhibía su capacidad de balancearse y mantener el equilibrio en una sola pierna.

 

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.