Apple trabaja en un sistema para que tu auto se conduzca por sí solo

De acuerdo con el portal financiero Bloomberg, Apple dejó de lado a mediados de octubre el proyecto para construir un vehículo autónomo, que venía siendo comentando con el nombre de “proyecto Titan". No obstante, señala el portal, la firma de Cupertino continuará desarrollando un sistema que permita una navegación no tripulada a automóviles en la pista. Y ello se acaba de confirmar este mes.

Con "Titán", Apple buscaba entrar a competir en el mismo terreno con Tesla Motors y otras firmas que desarrollan tecnología automotriz verde: la compañía de la manzana iba a desarrollar su propio coche eléctrico.

Y aunque la firma no había hecho pública esta información, los rumores y pistas sobre ella ya habían sido reportadas. En una carta de fines de noviembre dirigida a la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA, una agencia del gobierno de Estados Unidos que establece y hace cumplir las normas de seguridad para los vehículos, Apple dijo que "está invirtiendo fuertemente en el estudio del aprendizaje automático y la automatización" y que estaba emocionada por las potencialidades de estos sistemas en varias áreas “incluyendo el transporte".

Asimismo, Elon Musk, co-fundador de Tesla Motors, dijo al respecto que "es muy difícil hacer algo y mantenerlo en secreto si usted contrató a un millar de ingenieros para trabajar en el proyecto".

No obstante, de acuerdo con Bloomberg, el equipo del proyecto a la fecha ha sido desmantelado y su personal se ha repartido en diversas divisiones de la firma. Una de estas continúa desarrollando un sistema de control de vehículos no tripulados con el que posiblemente en el futuro Apple va a cooperar con automotrices. 

La carta de cinco páginas de Apple a la NHTSA es una respuesta a una solicitud de la agencia para que la firma comente su Política Automatizada de Vehículos Federales, un documento que la oficina gubernamental llama un "punto de partida que proporcionará la orientación inicial necesaria a la industria, gobierno y consumidores" de automóviles que se conduzcan solor. Otros puntos de la  carta señalan que la NHTSA debe agilizar el proceso que rige cómo y cuándo las empresas pueden probar los automóviles que se conducen en las vías públicas. Asimismo, Apple cree que las empresas deben considerar las dimensiones éticas de los vehículos autónomos, incluyendo cómo los automóviles autodirigidos pueden afectar la oferta laboral y los espacios públicos. Finalmente, la empresa cree que las automotrices que fabrican estos autos deben compartir datos sobre accidentes para mejorar la seguridad de los mismos y, sobre todo, de sus usuarios.

Google, Volvo, Baidu,  Tesla, Ford y algunas otras empresas desarrollan actualmente coches que no requieren de un chofer. Sin embargo, la iniciativa de Apple sería la primera de una firma tecnológica en desarrollar un sistema de vehículos no tripulados que podría aplicarse en automóviles no fabricados por la propia empresa.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.