El Reino Unido empezó a probar aviones sin piloto

La empresa británica BAE Systems acaba de anunciar que empezará a experimentar con 17 vuelos sin piloto, utilizando un Jetstream 31 modificado para ser capaz de volar por sí mismo.
Los operarios humanos serán necesarios para gestionar el despegue y aterrizaje de la aeronave, pero esta será autónoma mientras realiza un recorrido de 482 km entre las localidades británicas de Lancashire e Inverness.
El ensayo servirá para evaluar el software de pilotaje, así como los sistemas de sensores que registran la presencia de las nubes y otros aviones.
Para mantener su ruta eficaz y eficientemente, el Jetstream utilizará datos de satélites, así como sistemas de identificación a bordo que registren señales de radio emisoras en otros aviones. No obstante, el avión también contara con sistemas de reconocimiento visual, pues con una cámara que pueda divisar otros vehículos en el aire incluso si no están emitiendo señales de advertencia.
Asimismo, el dispositivo también examina los cielos alrededor de la nave para detectar el mal tiempo o las nubes pesadas, lo que permite a la aeronave ajustar su ruta para evitar turbulencias y otras "condiciones difíciles".
En su vuelo autónomo, el avión seguirá por 90 minutos una ruta a través de un espacio aéreo no congestionado a una altitud de unos 15.000 pies (4.6km).
BAE viene conduciendo las pruebas junto con los Servicios de Tránsito Aéreo del Reino Unido para determinar qué tan bien navegan sus aviones autónomos, en comparación con las aeronaves pilotadas por humanos.
"Estamos trabajando hacia la posibilidad de volar nuestros propios sistemas no tripulados en un ambiente altamente controlado en el Reino Unido", asegura Maureen McCue, jefe de investigación y tecnología de BAE.
Al igual que en la aeronáutica, la navegación de vehículos sin tripulación, esto es, sin piloto humano, vienen registrando mayores avances en el sector de automóviles terrestres. No solo Tesla Motors, la automotriz más importante en el desarrollo de autos eléctricos, viene diseñando carros sin chofer: Apple se ha unido a la fiesta. La firma de Cupertino, de acuerdo con una misiva enviada el mes pasado a la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA, una agencia del gobierno de Estados Unidos que establece y hace cumplir las normas de seguridad para los vehículos), "está invirtiendo fuertemente en el estudio del aprendizaje automático y la automatización".
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales
Fines de semana de tres días o jornadas laborales de 6 horas: por fin, nuevas reivindicaciones ponen el foco, no solo en la productividad de la empresa, solo frenada por el yugo de los Derechos Humanos, sino en el bienestar del trabajador.

Trabajar menos para salvar el planeta
Los beneficios para la salud y el medio ambiente de la semana de cuatro días
