Las baterías del iPhone 6 también explotan, según organismo chino

No solo las del Samsung Galaxy Note: las baterías del iPhone 6 de Apple también explotan, según un organismo en defensa del consumidor en China. El Shanghai Consumer Council (SHCC) anunció en su sitio web la semana pasada que le han reportado que ocho iPhones explotaron entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre.

El SHCC detalla dos casos particulares en los que un iPhone 6 (comprado en noviembre de 2014) y un 6s Plus (adquirido en marzo del año pasado) se prendieron en llamas, espontáneamente, mientras estaban en standby (estaban prendidos pero no estaban siendo operados por usuarios ni estaban recibiendo carga).

Los casos datan de fines de agosto y septiembre de este año y en el segundo, Apple le devolvió a la usuaria un nuevo equipo similar, sin ahondar en explicaciones sobre la falla del mismo.

No obstante, Apple aseguró al portal especializado Quartz que los desperfectos se han debido a daños físicos sufridos por los equipos en su uso, a manos de sus dueños, por lo cual descartó que sus teléfonos tengan un error de diseño o de fábrica que los haga inseguros incluso si se los usa correctamente. Tras un análisis exhaustivo de los casos registrados, asegura la firma de Cupertino a Quartz se ha " demostrado claramente que [a los equipos] les ocurrió daño físico externo, lo que llevó al evento térmico". Así, la firma evita mencionar la palabra “explosión” al referirse a sus teléfonos e insiste en señalar que "no ha encontrado motivo de preocupación por estos productos".

No se trata del primer problema del teléfono. Aunque se presenta en pequeño lote de equipos, Apple ha admitido el mes pasado que la batería de algunos iPhone 6s debe ser cambiada porque viene generando que el teléfono se apague repentinamente. Por ello, ha ofrecido a sus propietarios el cambio gratuito de la batería en cuestión si el equipo viene presentando el referido desperfecto y si fue fabricado entre septiembre y octubre del 2015.

No obstante, señaló entonces Apple, no se trata de un problema que comprometa la seguridad de los usuarios, como en el caso de la Galaxy Note, cuyas baterías potencialmente explosivas han forzado al gigante surcoreano a retirar el 85% de sus unidades tan solo en los Estados Unidos. Aun así, Apple sigue detrás de Samsung en el mercado mundial de móviles. La marca de la manzana ostenta cerca del 15%, mientras la asiática, el 23,2%.

Sin duda, este bache se suma a otros que ya viene asumiendo la firma tecnológica fundada por Steve Jobs. De acuerdo con el portal especializado Business Insider, su último teléfono, el iPhone 7, no ha logrado atraer a tantos usuarios de Android como su antecesor, el iPhone 6. Solo el 17% de los compradores de un iPhone 7 desde su lanzamiento en septiembre pasado fueron previamente usuarios de Android, según un informe preparado por Consumer Intelligence Research Partners (CIRP). En cambio, el 26% de compradores de un iPhone 6s anteriormente fueron usuarios de Android. Con ello, la base del crecimiento de Apple siguen siendo sus compradores habituales.

Sobre las baterías incendiadas del iPhone 6, Apple ha señalado mediante un comunicado público que “como parte de nuestro proceso regular, realizamos una investigación forense exhaustiva incluyendo tomografías computarizadas de cortes transversales y más”, lo cual les permite afirmar que los desperfectos se han debido a un mal uso de los equipos. Aun así, la firma invita a sus clientes a acercarse a sus tiendas o emplear sus canales de atención en caso de registrar algún problema con sus teléfonos.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.