Amazon hizo en 13 minutos su primer delivery con un dron

Jeff Bezos, CEO de Amazon, ya quería implementar Amazon Prime Air —el servicio de delivery con drones del retailer online más importante del mundo— en el 2015, pero la escasez de regulaciones nacionales sobre el uso del espacio aéreo por aeronaves no tripuladas aún estaba en desarrollo en aquel entonces. La situación al 2016 no ha cambiado mucho, pero al menos en algunos países el panorama es más claro y es así como el servicio ha podido, este mismo mes, hacer su primera entrega exitosa.
Ocurrió el pasado 7 de diciembre. Un cliente de Amazon, de acuerdo con un video difundido por el mismo Bezos hoy a través de su cuenta en Twitter, pidió un Fire TV —un dispositivo que permite ver en el televisor servicios de streaming online— a través de Prime Air, el servicio que promete entregar el producto en 30 minutos o antes en la puerta de tu casa. El pedido fue realizado en el área de Cambridge, Inglaterra, donde la regulación de drones da espacio a estas iniciativas y donde Amazon cuenta con un centro de desarrollo tecnológico. La entrega fue realizada 13 minutos después de registrada la compra en el sistema de Amazon.
Tras el pedido, a través de la página o la aplicación de Amazon, el ítem en cuestión, de menos de 100 gr de peso, es embalado como cualquier otro paquete del retailer, para, esta vez, ser depositado en un drone que se eleva a más de 120 m de altura y que puede contar con una autonomía de vuelo de hasta 24 km.
La nave cuenta con sistemas de detección y evasión de objetos que puedan interrumpir su curso. Al acercarse al lugar de entrega, escanea la zona para determinar el lugar óptimo de aterrizaje. En el ínterin, un mensaje a través de Amazon avisa al cliente que su paquete ya fue entregado.
Las pruebas continuarán en Estados Unidos, el Reino Unido, Israel y Austria. Aún no hay diseños definidos de drones para el uso de este servicio, pero las pruebas continuarán con el ánimo de recoger información de los clientes para mejorar la entrega. No hay fechas definidas para la disponibilidad del servicio en otros lugares.
Actualmente, más de 60 países cuentan con legislación —variada en especificidad— sobre el uso de drones. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay se cuentan entre las naciones latinas con normatividad vigente al respecto.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos

Historia de las profundidades
Una guía sobre la historia cultural de Plutón, el personaje mitológico y el planeta
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…
