Cómo serán los poderosos móviles con que vuelve Nokia

La reciente compra de Nokia y su anunciado regreso al mercado de los teléfonos celulares están siendo acompañados por una serie de filtraciones de información sobre los nuevos teléfonos que la firma original de Finlandia lanzará a mediados del próximo año.
Tan solo hace 10 años, la mitad de los teléfonos celulares de todo el mundo eran Nokia. La marca, cuyos derechos de uso por los próximos diez años han sido adquiridos por la finlandesa HMD, se alista así a volver a las grandes ligas luego del fracaso que supuso su adquisición por parte de Microsoft. Así las cosas, de producir teléfonos con sistema operativo Windows Phone (0,8% del mercado mundial) pasarán a fabricar smartphones con Android (87,8%).
Ahora han aparecido algunas de las especificaciones técnicas de los teléfonos de alta gama con los que Nokia espera recuperar su sitial.
De acuerdo con Geekbench, una plataforma de benchmarking donde los fabricantes ponen a prueba equipos que están en el mercado o en desarrollo, el Nokia Z2 Plus contará con un poderoso procesador multinúcleos Snapdragon 820. Junto al Snapdragon 821, el 820 ha sido uno de los procesadores vedettes este año, detrás del éxito del Samsung Galaxy S7. De hecho, el Z2, de acuerdo a su ficha en Geekbench, logró puntajes mayores a los del buque insignia de la firma surcoreana.
A pesar de que Qualcomm acaba de lanzar al mercado su Snapdragon 835, este recién será parte de los celulares de alta gama que sean lanzados el próximo año. Este sería el caso del Nokia P, que además contaría con 6 GB de RAM, así como una cámara de 23 MP con lentes Zeiss. Al tratarse del teléfono más ambicioso que la firma estaría diseñando, tardaría más que el Z2 en aparecer en el mercado.
Por su parte, el Z2 Plus tendría 4 GB de RAM y Android 6.0.1 Marshmallow, a pesar de que ya está disponible una versión más actualizada del sistema operativo, la Android 7.0 Nougat. No obstante, es posible que Geekbench haya probado una versión anterior del teléfono.
A estos dos equipos habría que sumar el Nokia D1C y el Nokia C1, que de acuerdo a lo presumido, serán de gama intermedia.
HMD aún no ha dado mayores noticias sobre los teléfonos con los que Nokia volverá al mercado, pero no extrañaría que los equipos sean presentados en el Mobile World Congress (MWC) 2017 a finales de febrero.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
La de estos científicos es una historia de logros técnicos, flexibilidad e ingenio en el contexto de un nuevo campo de la ingeniería, impulsado por las necesidades e incentivos del conflicto. Pero es también una historia de valentía, compromiso, persistencia y tragedia.

La desgarradora historia de los matemáticos voladores de la I Guerra Mundial

Mobile World Congress 2017: los nuevos smarphones que verán la luz en Barcelona
La firma finlandesa fue adquirida por nueva empresa que pretende lanzar nuevos teléfonos y cambiar de sistema operativo.
