Nokia se enfrenta a Apple por el uso de sus patentes tecnológicas

Una batalla legal enfrenta a la finlandesa Nokia con la gigantesca Apple, por el uso de algunas patentes tecnológicas.

Existe un contrato de licencia de patente de Nokia con Apple que expira al final del año. Esta semana, ambas partes han emprendido acciones legales -con Nokia acusando a Apple de violar algunos aspectos del contrato y Apple quejándose de ser sobrecargos de parte de la otra firma- referidas al acuerdo comercial.

Mientras Apple es la firma tecnológica más importante del mundo, con ganancias mayores a los US$40.000 millones tan solo en el 2015, Nokia más bien se apresta a retornar al mercado de los smartphones. No obstante, mantiene una serie de operaciones tecnológicas que la han sabido mantener a flote. De tener el 50% del mercado mundial de celulares tan solo en el 2007, planea cerrar el 2016 con ventas totales por US$25.000 millones.

El resto de los ingresos de Nokia (10%) lo representan los cobros por derechos de patente. Aunque se trata de una porción menor, estos pagos son altamente rentables en un momento en que esta industria está en contracción.

Las patentes de Nokia que usa Apple están referidas a tecnologías que reducen la necesidad de componentes de hardware en un teléfono, que conservan la vida útil de la batería, aumentan la recepción de las señales de radio, ayudan en la recuperación de teléfonos perdidos y permiten el reconocimiento de voz, entre otras características.

Luego de conocerse el enfrentamiento judicial que afronta, las acciones de Nokia cayeron hoy más de un 4%, mientras analistas advirtieron a Reuters que una batalla legal con Apple podría retrasar por años los pagos de regalías que son vitales para apuntalar los beneficios de la empresa finlandesa.

"Nokia probablemente podría suscribir un mejor acuerdo de licencia con Apple, pero debido a la disputa, podría tomar años para llegar a un nuevo contrato, y los royalties llegarán probablemente en retrospectiva, en un solo pago", dijo Mikael Rautanen, analista de Inderes, a Reuters.

Por otro lado, de acuerdo con la analista de valores Wells Fargo Maynard Um, el que “esto no fuese a arbitraje nos sugiere que las dos partes deben estar muy en desacuerdo con lo que cada una quiere de la otra”.

Mientras Apple reclama que la tasa que se le cobra por el uso de las patentes no es justa, Nokia podría "optar por presentar una demanda ante la Comisión de Comercio Internacional (ITC) para obstruir la importación de sus teléfonos a los EE.UU.", señala Um.

La reciente compra de Nokia y su anunciado regreso al mercado de los teléfonos celulares están siendo acompañados por una serie de filtraciones de información sobre los nuevos teléfonos que la firma original de Finlandia lanzará a mediados del próximo año. Esta semana aparecieron algunas de las especificaciones técnicas de los teléfonos de alta gama con los que Nokia espera recuperar su sitial.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.