Apple baja precios de sus relojes y prepara ya la nueva generación del dispositivo

Hace ya unos días, Apple viene difundiendo en Internet una serie de mini spots publicitarios en donde da cuenta de las bondades de su próximo Apple Watch.
El último de los comerciales, titulado "Go Swim", que también forma parte de la campaña "Gift of Go" de Apple, se enfoca en las capacidades del nuevo reloj inteligente para sumergirse con su usuario bajo el agua y desempeñar exitosamente en ese medio sus funciones asociadas al iPhone.
El anuncio toma la perspectiva del usuario del reloj de la nueva serie de Apple Watch. En "Go Swim", vemos a un hombre lanzarse a una piscina con su nuevo reloj Apple de acero inoxidable, un regalo de lo que parece ser su familia. Desde el agua, es capaz de contestar una llamada entrante a su iPhone.
Apple Watch Series 2 es el primer dispositivo de Apple que se destaca por el diseño resistente al agua o "swim-proof". Mientras que la primera generación usable era a prueba de salpicaduras, la versión de este año puede sumergirse hasta 50 metros. Como se muestra en el comercial de hoy, sin embargo, la pantalla táctil OLED es inoperable cuando sumergido.
El lanzamiento llega a un día de la Navidad, cuando Apple ha empezado a vender al precio más bajo hasta el momento su primera generación de relojes inteligentes, dando una pista ello de la proximidad del lanzamiento oficial de los nuevos Apple Watch de tercera generación. Ello se daría recién a mediados del próximo año, junto con el lanzamiento del iPhone 8.
El próximo reloj de Apple contará con funcionalidades similares al de la segunda generación, capaz de monitorear los movimientos del usuario y leer sus signos vitales (ritmo cardíaco, respiración) a fin de ser un accesorio enfocado en interactuar con su Smartphone y proveer de valiosa información sobre la actividad física diaria a aplicaciones enfocadas en la salud.
No obstante, de acuerdo con patentes registradas por Apple para su nuevo reloj, se conoce que su diseño será más delgado que el del actual dispositivo (10,5 – 11,4 mm).
Mientras, desde hoy, se puede adquirir en la tienda virtual de la firma de la manzana, desde US$229, el reloj remanufacturado, es decir funcional y prácticamente nuevo, previamente poseído por alguien que devolvió al equipo por alguna razón.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

De los almacenes voladores a los robots médico: cinco tecnologías que podrían dar forma al futuro
La vieja frase "ya no hacen las cosas como antes" no es solo un refrán de abuela que se transmite como meme. Increíblemente se diseña hoy en día tecnología para fallar. Se programan objetos para fracasar. Conoce qué es la Obsolescencia Programada y cómo podemos hacerle frente.

Obsolescencia programada: usar y botar
Ayer, Microsoft lanzó su nueva Surface Book y hoy Apple presentó su nueva MacBook Pro. Comparamos sus especificaciones técnicas.
