Las células madre sintéticas ofrecen más ventajas que las naturales

Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y del primer hospital afiliado de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado una versión sintética de una célula madre cardíaca. El material no solo permite regenerar tejido cardíaco sino que también reduce riesgos asociados con las terapias con células madre, tiene una mejor estabilidad de conservación y la tecnología es generalizable a otros tipos de células madre.

Las células madre facilitan la reparación endógena de los tejidos dañados, mediante la secreción de "factores parácrinos" (proteínas y materiales genéticos), pero conllevan ciertos riesgos de crecimiento de tumores como de rechazo inmune, lo cual no ocurre con el material sintético. Además, las células mismas son muy frágiles, requieren un almacenamiento cuidadoso en frío hasta los -196° C y un proceso complicado de clasificación antes de ser usadas.

Las células madre desarrolladas en laboratorio fueron diseñadas para regenerar tejido cardíaco pero podrían emplearse para otras necesidades, en otros órganos, de acuerdo con Ke Cheng, profesor asociado de ciencias biomédicas moleculares en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, profesor asociado en el programa de ingeniería biomédica conjunta en NC State y UNC y profesor adjunto adjunto en la UNC Eshelman School of Pharmacy, quien lideró el equipo científico autor de la investigación publicada en Nature.

A partir de poli (ácido láctico-co-glicólico) o PLGA, un polímero biodegradable y biocompatible, fue creada una micropartícula que imita células. Los investigadores recolectaron entonces las proteínas del factor de crecimiento de células madre humanas cultivadas y las añadieron al PLGA. Finalmente, cubrieron la partícula con la membrana de células madre cardíacas.

Puesta a prueba la micropartícula, y en comparación con las células madre cardiacas ordinarias, promovieron en igual medida el crecimiento de las células del músculo cardíaco. Además, la micropartícula fue probada en un ratón con infarto de miocardio, y encontraron que su capacidad para unirse al tejido cardíaco y promover el crecimiento después de un ataque al corazón era comparable a la de las células madre cardíacas. Debido a su estructura, la CMMP no puede replicarse, reduciendo el riesgo de formación de tumores.

Además, las células madre sintéticas son mucho más duraderas que las células madre humanas, pueden tolerar la congelación y descongelación. Tampoco tienen que derivarse de las propias células del paciente. Y el proceso de fabricación se puede utilizar con cualquier tipo de célula madre.

"Esperamos que esto pueda ser un primer paso hacia un producto de células madre verdaderamente fuera de la plataforma que permitiría a las personas recibir terapias de células madre beneficiosas cuando sean necesarias, sin costosos retrasos", dice Cheng.

 

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.