Vuelve el clásico Double Dragon para PlayStation 4

Uno de los más célebres beat em’ ups (juegos en que el objetivo es golpear y acabar con todo lo que se nos cruce) de las primeras consolas de videojuegos —Nintendo, particularmente— tendrá su versión remozada para PS4 y PC. Double Dragon IV, la saga justiciera de los hermanos y maestros de las artes marciales Billy y Jimmy Lee, será lanzada para esas consolas el 30 de enero de 2017, año en que este clásico cumple tres décadas, a través de Steam (Ia plataforma de distribución de videojuegos digitales).
En el 2015, Arc System Works adquirió los derechos de la franquicia del clásico juego, y el desarrollador BlazBlue y Guilty Gear está lanzando una nueva entrega del mismo, cuyo teaser tráiler ya se puede ver en línea.
El video de dos minutos muestra las diferentes versiones del juego, desde la original de NES, hasta que se anuncia la llegada de Double Dragon IV a la 1:09.
No hay que emocionarse en demasía, tampoco, pues no se trata de una versión del siglo XXI propiamente, sino de lo que parece ser una recreación, con la gráfica primitiva de las antiguas generaciones, y una nueva historia, aunque con los mismos combos y escenarios de callejuelas peligrosas.
Se trata, como el original, de un juego de 8 bits, y como, Polygon señala, algunos de los desarrolladores originales están detrás de él, incluyendo el director Yoshihisa Kishimoto, el productor Takaomi Kaneko, el diseñador de personajes Koji Ogata, El compositor Kazunaka Yamane y el programador Kei Oyama.
La versión descargable de Double Dragon IV costará cerca de US$8 y será al menos una alternativa para quienes ansían revivir el espíritu retro en consolas vintage y no llegaron a hacerse de un Nintendo Classic Mini en estas navidades.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…

Las diez lecciones científicas que nos dejó Wonder Woman
Desde que Pokémon Go salió al mercado a inicios de julio de 2016, la pregunta que todos los analistas y consumidores se han hecho es, ¿hasta cuándo durará el interés por el juego? En la industria de juegos móviles, esta pregunta se puede contestar utilizando las herramientas de análisis para medir la adquisición, retención y monetización del juego a lo largo del tiempo. Los números indican que, si bien se ha alejado notablemente de los picos de su mejor momento, Pokémon Go aún sigue vigente como uno de los juegos más importantes del momento.

¿Se acabó el auge de Pokémon Go?
La principal ventaja para las empresas en Latinoamérica es que a diferencia de otras industrias en donde las barreras de entrada son bastante altas, la realidad virtual sigue siendo un enigma y todos tienen las mismas oportunidades para encontrar la aplicación que marcará su futuro. Es la nueva fiebre del oro.
