Así googleó el mundo en el 2016

Estas fueron las tendencias globales en el motor de búsqueda más importante, Google, que recibe 40.000 solicitudes de búsqueda por segundo, 3.500 millones cada día.
Búsquedas
1 Pokémon Go: La exitosa aplicación de Niantic fue lanzada a mediados de año y superó los 500 millones de descargas.
2 iPhone 7: el más reciente teléfono de Apple no estuvo libre de controversia, por la desaparición del orificio para conectar los audífonos.
3 Donald Trump: de magnate inmobiliario a estrella de televisión a presidente estadounidense en noviembre.
4 Prince: el dueño de un sonido único, a medio camino entre el r&b, el rock y el funk más sexy murió el 21 de abril a los 57 años.
5 Powerball: La lotería otorgó un premio de US$1.580 millones en enero.
Consumo de tecnología
1 iPhone 7: lo nuevo de Apple tuvo ventas similares a las de su antecessor, peor no aprovechó dramáticamente los problemas de Samsung, su competidor, y sus baterías explosivas.
2 Freedom 251: Se trata de un teléfono celular producido y vendido en la India a, como indica su nombre, 251 rupias, menos de US$4.
3 iPhone SE: Promocionado por Apple como “el teléfono de 4 pulgadas más poderoso de todos”, fue lanzado a fines de marzo.
4 iPhone 6S: el teléfono fue lanzado en 2015, pero fue uno de los más populares este año.
5 Google Pixel: el nuevo Smartphone de Google quedó agotado tan solo en su preventa en noviembre.
Películas
1 Deadpool: Logró ingresos por US$782 millones con un presupuesto de solo US$58 millones, gracias al cínico e hilarante retrato de un antihéroe interpretado por Ryan Reynolds.
2 Suicide Squad: Las críticas demoledoras a su insustancial historia y planos personajes no mellaron su popularidad en la taquilla, donde recaudó US$745 millones.
3 The Revenant: Finalmente con este filme Leonardo DiCaprio logró hacerse con el Oscar a mejor actor.
4 Captain America: Civil War: Para los seguidores del universo cinemático de Marvel, lo mejor del año.
5 Batman v Superman: Nuevamente, una película largamente vapuleada por la crítica, exitosa en la taquilla con US$873 millones recaudados.
Noticias globales
1 Elecciones en EE.UU.: Aunque tomaron lugar el 8 de noviembre, la campaña comenzó a fines del 2015, por lo que fue un tema de largo aliento.
2 Olimpiadas: La fiesta deportiva arrancó en Rio el 5 de agosto.
3 Brexit: la consulta popular en el Reino Unido y su ligazón a la Unión Europea determinó la separación de la comunidad.
4 Tiroteo en Orlando: el execrable crimen de odio en una discoteca de la comunidad gay se llevó la vida de 49 personas.
5 Virus Zika: continúa siendo un problema sanitario mundial, por lo que aún se investiga en el desarrollo de una vacuna efectiva.
Eventos deportivos mundiales
1 Olimpiadas de Rio: Tuvo a EE.UU., Gran Bretaña y China en el top del medallero, pero tuvo más búsquedas en Trinidad y Tobago y Jamaica.
2 Serie Mundial: el evento de béisbol le dio su primer título a los Chicago Cubs en 108 años.
3 Tour de France: el clásico del ciclismo en la nación europea tuvo un recorrido de más de 3.500 km.
4 Wimbledon: uno de los cuatro grand slams del año tuvo como ganadores al local Andy Murray y a la estadounidense Serena Williams.
5 Australian Open: el primero de los cuatro grand slams se juego en Australia cada año y tuvo como ganadores en este a Novak Djokovic y Angelique Kerber.
Personajes
1 Donald Trump: el presidente electo de los EE.UU
2 Hillary Clinton: ganó en el voto popular pero no el representativo.
3 Michael Phelps: el nadador ganó cinco oros en Rio y totalizó 17 en justas olímpicas.
4 Melania Trump: la nueva primera dama estadounidense fue criticada al copiar un discurso de la saliente Michelle Obama.
5 Simone Biles: la sensación de la gimnasia mundial en Rio 2016.
Pérdidas
1 Prince: se esperan más álbumes póstumos del artista de Minnesota.
2 David Bowie: Lanzó “Blackstar” y tan solo pocas horas después moría por un cáncer persistente.
3 Christina Grimmie: la cantante de 22 años fue asesinada por un fan en junio, en Orlando, un día antes del tiroteo.
4 Alan Rickman: A poco de cumplir 70 años, el actor de la saga de Harry Potter (Severus Snape) y de “Duro de matar” (el villano Hans Gruber) murió de cáncer.
5 Muhammad Ali: el campeón de los pesos pesados dejó este mundo a los 74 años, producto de shock séptico.
Programas de TV
1 Stranger Things: la serie fantástica de Netflix se encumbró como una nueva versión de “The goonies” e “E.T.” para una nueva vieja generación.
2 Westworld: La más reciente fantasía retrofuturística de HBO.
3 Luke Cage: El personaje de Marvel llegó a la pantalla de Netflix con éxito en su primera temporada.
4 Game of Thrones: la serie fantástica de HBO cerró este año su sexta temporada con éxito y premiaciones.
5 Black Mirror: la pesadilla tecnológica de Netflix se ganó una audiencia de culto.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador

Sumas y restas en la ciencia latinoamericana a raíz del libro “Un mundo lleno de futuro” [ENTREVISTA]
Como hemos visto en los dos anteriores post sobre Marte, es el planeta al que más hemos apuntado con nuestras naves, hemos fallado casi la mitad de las veces y ahora tenemos el objetivo de poblarlo de humanos. Pero si es tan costoso, riesgoso y hostil, ¿por qué queremos ir? Conoce quiénes van, qué leyes nos regulan y qué nos motiva a ir al vecino rojo
