Mira cómo un Tesla autónomo predijo y evitó choque en segundos [VIDEO]

La firma tecnológica Tesla anunciaba hace algunas semanas un nuevo sistema de análisis de radares (que venía con su sistema Autopilot 8.0) para sus vehículos sin chofer, pero nadie podía hablar a ciencia cierta de sus capacidades hasta hoy. Un video grabado recientemente en Holanda demuestra cómo el vehículo detecta un accidente incluso antes de que este se produzca y reacciona rápidamente frenando progresivamente el vehículo, un conjunto de tareas que le tomó poco segundos.
En este caso, el sistema Alarma de Colisión Frontal –que envía alertas audibles cuando existe el peligro de choque con otro vehículo delantero– sonó incluso antes de que el chofer de adelante empiece a frenar para evitar él mismo a la camioneta que le antecedía, la misma que había frenado súbitamente.
La situación podría haber acabado en un triple choque, involucrando al Model X que capturó el video con su dashcam, pero en lugar de ello, se puede ver que el auto no solo alertó al chofer sobre la potencial colisión sino que también aplicó el sistema de frenos de emergencia antes de que este último pudiera reaccionar y hacerlo él mismo. El resultado fue que el Model X se detuvo mucho antes de la colisión y se evitó así un accidente mayor. Afortunadamente, quienes fueron parte del choque no salieron con lesiones graves, mas allá del daño material.
Los autos Tesla Motors, que empezaron entregar en el 2014, están equipados con una cámara frontal, un radar frontal, GPS y unos 12 sensores ultrasonido a distancia, en todo el perímetro del vehículo. Pese a ello, este año, uno de los coches, el Tesla Model S, sufrió un accidente fatal en Florida, Estados Unidos. Ante ello, el fundador de Tesla Elon Musk prometió mejorar el software de lectura de radares.
El video es propiedad de Hans Noordsij, quien iba en su auto en la carretera A2. Pese a esta demostración, sin embargo, los autos de Tesla no son los líderes absolutos del frenado automático. A inicios del 2016, los investigadores de la organización sin fines de lucro Instituto por la Seguridad en Carreteras nombraron a Volvo como la marca que cumplía con mayor eficiencia esta tarea.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos

Sumas y restas en la ciencia latinoamericana a raíz del libro “Un mundo lleno de futuro” [ENTREVISTA]
El pasado 8 de septiembre la NASA lanzó desde Cabo Cañaveral la sonda OSIRIS-REx, con el objetivo de estudiar in situ al asteroide Bennu. Se trata de una misión crucial que traerá por primera vez muestras no contaminadas de un asteroide de tipo primitivo que podremos estudiar en detalle, con los mejores instrumentos de laboratorio que existen. Allí estuvo el Dr. Javier Licandro, Investigador Titular del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y colaborador en la referida misión de la agencia espacial estadounidense.
