Los medios representan a bebedoras más negativamente que a bebedores

Las mujeres bebedoras son retratadas más negativamente en los medios de comunicación que los hombres, según un reporte científico de la Universidad de Glasgow, Reino Unido, publicado en BMJ Open.

No obstante, ello no parece condecirse con la realidad del consumo de alcohol en el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en 2010 el consumo promedio de alcoholo por hombre ascendió a 32 litros, y por mujer fue de 12,6 litros ese mismo año.

Por otro lado, de acuerdo con el National Institute on Alchol Abuse and Alcoholism estadounidense, cerca de 88.000 personas mueren anualmente por causas relacionadas con el alcohol, de las cuales aproximadamente 62.000 son hombre y 26.000, mujeres (casi el 30%).  

No obstante, los medios de comunicación a menudo muestran a las mujeres bebedoras como sinónimo de problemas y a los bebedores como algo normal en nuestras sociedades, según los autores de la investigación. Para concluir ello, analizaron 308 artículos publicados en 7 periódicos nacionales del Reino Unido y en el sitio web de BBC News entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2013. Los investigadores analizaron la frecuencia con que los artículos se referían a hombres y mujeres bebedores, así como la forma en la que los representan. El análisis mostró que las mujeres bebedoras son más mencionadas que los hombres, a pesar de que los hombres británicos beben más mujeres. También en los medios de comunicación se hablaba a más a menudo de madres bebedoras que de padres.

Además, 19 artículos tocaron el impacto negativo del consumo de alcohol en la apariencia de las mujeres, pero ningún texto habló sobre ello en el caso de los varones. La piel, el cabello, la nariz, los labios y los dientes de bebedoras fueron calificados de “devastados" e "hinchados y destruidos". Las mujeres borrachas, según el estudio, eran descritas como cargas para sus parejas masculinas, mientras que la situación inversa no era descrita.

Sin embargo, los científicos enfatizan que el tamaño de la muestra es pequeño, y para sacar más conclusiones es necesario recoger más artículos y explorar la forma de beber que hombres y mujeres exponen en la televisión y en las redes sociales.

Recientemente, los científicos sociales han encontrado que las mujeres en los últimos cien años se acercaron más a los hombres en el nivel de consumo de alcohol, el abuso del mismo y los problemas relacionados a ello. Las causas exactas de este curso son desconocidas, pero podemos suponer que esto se debe a la tendencia general hacia la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.