Los nuevos teléfonos de gama media de Samsung son resistentes al agua

Samsung ha decidido que su nueva generación de gama media de teléfonos, la serie Galaxy A del presente año, será resistente al agua. Dichos móviles, aunque algo más lentos que la gama premium Galaxy S, ofrecen modelos muy similares en apariencia a los últimos, siendo sus costos algo más bajos pero significando un importante ahorro para los usuarios, sin dejar de gozar de los modelos de vanguardia de la firma surcoreana.
Los nuevos Galaxy A3, A5 y A7 de la generación 2017, entonces, siguen el mismo patrón: cada modelo tiene un marco metálico curvado, el botón de la home ovalado, y un cristal parecido al Galaxy S7; sin embargo, en términos de capacidad interna, los usuarios no hallarán más de 32 GB de almacenamiento y 1.9 GHz de procesador.
Los nuevos modelos.
Al igual que en años previos, los equipos en la serie A se diferencian principalmente por el tamaño de la pantalla. El A7 es el de mayor tamaño, con 5.7 pulgadas y 1080 pixeles de resolución, seguido del A5, con 5.2 pulgadas y 1080 pixeles. Los dispositivos más largos tienen, además del procesador y capacidad de almacenamiento mencionados, 3GB de memoria RAM, mientras que el más pequeño, cuenta con 2GB de RAM, 16 GB de capacidad y 1.6 GHz de procesador.
Para este año, los tres dispositivos tienen un flamante puerto USB tipo C, mientras que los más grandes tienen adicionalmente la apreciada tecnología de Carga Rápida de Samsung (que puede dar hasta dos horas de autonomía con solo minutos de carga). La principal promesa de Samsung para esta nueva serie A fue mejorar las cámaras, con lentes de 16 megapixeles en las partes frontales y traseras en los A7 y A5, con lo que alegó haber mejorado el autofoco y el desempeño en luz baja. Como es a menudo en cámaras, estas características serán probadas en el campo y por analistas de distintas compañías. Estos tres móviles poseen también la certificación IP68 para resistencia al agua y polvo.
Estarán disponibles en los colores que se pueden ver en las fotos que compartimos: Black Sky, Gold Sand, Blue Mist y Peach Cloud.
Los teléfonos saldrán a la venta primero en Rusia este mes. Luego, aparecerán en febrero en Europa, pudiéndose realizar pedidos desde el 20 de enero en la tienda oficial de la compañía y sitios especializados –habrá unos auriculares inalámbricos para quienes hagan sus reservas–. Todavía no se ha filtrado información alguna sobre precios.
No es el mejor momento para Samsung, considera la web especializada Xataka, luego de que la firma haya estado sorteando algunos aprietos con la muerte repentina del Note 7 –a raíz de su sonado problema con las baterías–. Pese a que el problema no ha repercutido directamente a los Galaxy A, de gama media, es muy importante mantener un calendario de presentaciones que cause gran repercusión y dar una mejor y más viva imagen de la marca.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Fines de semana de tres días o jornadas laborales de 6 horas: por fin, nuevas reivindicaciones ponen el foco, no solo en la productividad de la empresa, solo frenada por el yugo de los Derechos Humanos, sino en el bienestar del trabajador.

Trabajar menos para salvar el planeta
Los beneficios para la salud y el medio ambiente de la semana de cuatro días

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo
La principal ventaja para las empresas en Latinoamérica es que a diferencia de otras industrias en donde las barreras de entrada son bastante altas, la realidad virtual sigue siendo un enigma y todos tienen las mismas oportunidades para encontrar la aplicación que marcará su futuro. Es la nueva fiebre del oro.
