Mira el vuelo de Ehang, el taxi no tripulado creado en China [VIDEO]

A un año de que la empresa de naves aéreas no tripuladas Ehang revelara su primer dron autónomo para pasajeros, el Ehang 184, en el Consumer Electronics Show CES 2016 en Las Vegas, la empresa ha mostrado por fin un video que muestra cómo tal dron, de hélices múltiples, realiza vuelos de prueba sin piloto.
El Ehang 184 usa ocho motores de luces eléctricas para darle energía a sus ocho propulsores al final de los cuatro brazos, dispuestos arriba y abajo al final de cada miembro, dos en cada uno. La nave para un pasajero se asemeja al típico cuadcóptero, con la diferencia de que es más grande y está preparada para llevar humanos en lugar de una cámara. Según la empresa, el Ehan 184 volará por 23 minutos (alcanzaría alrededor de 32 kilómetros) y tendrá una capacidad para transportar hasta 120 kilogramos. Actualmente, su precio es de 200.000 dólares.
El video que acompaña esta nota muestra al Ehang 184 conduciendo distintos tipos de prueba incluyendo el despegue, aterrizaje, de altitud, y vuelos durante la noche. No queda claro si la unidad del video es el prototipo totalmente desarrollado del referido modelo. Se puede apreciar también, una versión de lo que sería el centro de control desde donde los empleados de Ehang monitorearán todos los vuelos en tiempo real y se comunicarán con los pasajeros durante una carrera aérea normal como también en situaciones de emergencia.
El taxi totalmente desarrollado ofrece, según la propia empresa, una red 4G que proveerá al vehículo de rutas GPS y de capacidad de detectar cualquier peligro en el vuelo. Al no haber controles a bordo, existen una serie de preocupaciones relacionadas a la seguridad, específicamente sobre cómo las naves reaccionarán ante una situación de emergencia, como el impacto de un ave en partes cruciales como las hélices o el cambio repentino de las corrientes de viento.
Actualmente, varias empresas en el mundo trabajan en el desarrollo de diferentes tipos de taxis aéreos. Se cree que en la próxima década varios países emitirán legislación que permitirá el uso de vehículos aéreos no tripulados pequeños para el transporte de pasajeros, tanto en ciudades y suburbios.
En la segunda mitad del año pasado, Airbus presentó un prototipo de taxi aéreo para el transporte de pasajeros y carga en zonas urbanas. De acuerdo con el grupo empresarial, la iniciativa ha sido bautizada como proyecto Vahana y tendrá un prototipo concluido y operacional del dispositivo a fines de 2017, cuando será puesto a prueba.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Lo que siempre quisiste saber sobre el sexo (animal)
Sus artes amatorias no envidian a los humanos más creativos

De los almacenes voladores a los robots médico: cinco tecnologías que podrían dar forma al futuro
Como hemos visto en los dos anteriores post sobre Marte, es el planeta al que más hemos apuntado con nuestras naves, hemos fallado casi la mitad de las veces y ahora tenemos el objetivo de poblarlo de humanos. Pero si es tan costoso, riesgoso y hostil, ¿por qué queremos ir? Conoce quiénes van, qué leyes nos regulan y qué nos motiva a ir al vecino rojo
