Despídete de Google Hangouts: la app queda sin interfaz en abril

Sí, no hay duda de que Google es un gigante tecnológico gracias a su poderoso buscador de Internet, el motor de búsqueda más recurrido con 77,82%  del mercado, lo cual se traduce en 40.000 consultas por segundo de todo el planeta.

Pero si en algo no le va bien a la firma de californiana: sus intentos por capturar parte del mercado de redes sociales han venido fracasando. Orkut, Reader, Wave y Buzz se cuentan entre los fracasos por tomar por asalto un campo en el que reina hace años Facebook, con sus 1.800 millones de usuarios activos mensualmente. El más costoso y reciente de estos intentos fallidos viene siendo Google+.

La red social fue lanzada en el 2011 y tener cuenta en ella era hasta cierto tiempo requisito indispensable para tener un perfil e interactuar en YouTube, o para emplear aplicaciones como Google Photos o Google Hangouts.

Hacia el 2014, la sensación en la compañía era que Google+ no venía funcionando, por lo cual se decidió independizar las aplicaciones de la red social y por un tiempo estuvo bien. No obstante, Google ha decidido esta semana, de acuerdo con su blog, desenchufar Hangouts, el sistema de videoconferencias que venía ofreciendo y que constituía una atractiva alternativa al omnipresente (en Windows) Skype, de Microsoft. Asimismo, su servicio de mensajería instantánea le permitía hacer frente a WhatsApp en ciertos niveles.

No obstante, luego del lanzamiento de Google Allo (el WhatsApp de Google) y Google Duo (su app de videollamadas), poco espacio quedó para Hangouts que, si bien era bastante empleado en el ámbito empresarial, era casi desconocido para la mayoría de usuarios promedio.

Por su escasa rentabilidad, Google dejará sin API (Interfaz de programación de aplicaciones) a Hangouts este 25 de abril.

Google continuará desarrollando el producto para el mercado corporativo, pero dejará de hacerlo para que los usuarios promedios podamos realizar videoconferencias o podamos comunicarnos mediante texto.

Allo y Duo permanecerán como las apuestas de Google en este apartado, aunque para que resulten sostenibles en el tiempo deberán captar más usuarios, de lo contrario correrán una suerte similar a la de sus predecesores. Ambas apps fueron lanzadas en la segunda mitad del año pasado, a través de la Google Play Store y la App Store.

 

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.