Llega en agosto la nueva edición del clásico Game Boy, de Nintendo

Sin duda, la nostalgia es un buen negocio y la industria del videojuego es prueba de ello. A pesar de que las últimas generaciones de consolas se afanan en producir más complejos y gráficamente desafiantes juegos, la reedición de clásicos que apelan a la añoranza por los años idos viene siendo un éxito.
Como parte de esa ola nostálgica, la firma Retro Bit acaba de presentar en el reciente CES 2017 —en Las Vegas, Estados Unidos— su prototipo de una reedición de la clásica consola portátil Game Boy, lanzada por la firma japonesa Nintendo en 1989.
El dispositivo fue descontinuado en 2003, pero fue solo la raíz de una serie de generaciones más avanzadas de portátiles de videojuegos, entre las que se cuentan el Game Boy Advance, el Nintendo DS y el Nintendo 3DS, más recientemente.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Como hemos visto en los dos anteriores post sobre Marte, es el planeta al que más hemos apuntado con nuestras naves, hemos fallado casi la mitad de las veces y ahora tenemos el objetivo de poblarlo de humanos. Pero si es tan costoso, riesgoso y hostil, ¿por qué queremos ir? Conoce quiénes van, qué leyes nos regulan y qué nos motiva a ir al vecino rojo

Marte: lo que nos espera en el planeta rojo

Super Nintendo: tres opciones para no tener que esperar hasta el relanzamiento de la consola
La principal ventaja para las empresas en Latinoamérica es que a diferencia de otras industrias en donde las barreras de entrada son bastante altas, la realidad virtual sigue siendo un enigma y todos tienen las mismas oportunidades para encontrar la aplicación que marcará su futuro. Es la nueva fiebre del oro.
