Australia cambiará los pasaportes por el reconocimiento facial en aeropuertos

El Ministerio de Inmigración y Protección de las Fronteras de Australia planea implementar en los aeropuertos un sistema automatizado de identificación de pasajeros basado en los escáneres biométricos y tecnología de reconocimiento facial, informó Sydney Morning Herald.
Hoy en día el control fronterizo en los aeropuertos internacionales se realiza de forma manual, lo que en algunos casos retarda significativamente el flujo de pasajeros, quienes en ocasiones tardan demasiado esperando su turno. La implantación del sistema de identificación de pasajeros como el descrito ayudaría a abandonar el control de pasaportes tradicional y, en teoría, aceleraría el proceso de pasar por los chequeos necesarios.
El sistema se planea implementar en amparo del programa de simplificación de procedimientos de chequeo de documentos Seamless Traveller que comenzó en el 2015. Actualmente el sistema de identificación sin contacto sólo existe en teoría y el Ministerio de Inmigración y protección de las fronteras de Australia está buscando opciones para su aplicación.
Se espera que el proyecto piloto para probar el nuevo sistema se ponga en marcha en el aeropuerto internacional de Canberra en julio. En caso de éxito las pruebas continuarán en Sydney y Melbourne en noviembre. Se planea poner en marcha el sistema de identificación sin contacto en marzo del 2019, y en 2020 las autoridades australianas planean procesar automáticamente los datos del 90 por ciento de pasajeros. Automatizar totalmente el proceso de verificación de documentos no será posible debido a posibles errores y diversos métodos de engaño que incluso podrían engañar a redes neuronales (inteligencia artificial) capaces de reconocer rostros.
Australia es conocida por su innovar con métodos tecnológicos en diversas áreas. Por ejemplo, en el país se utilizan aviones no tripulados utilizados para entrega de correo y búsqueda de tiburones. Asimismo, en el 2015 el Servicio de Transporte de Australia comenzó la instalación de señales de tráfico con papel electrónico.
Novedades

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la covid-19
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Apple presentó sus nuevos iPhone: conoce los detalles y precios de los equipos
Hace 20 años una pequeña sonda, Pathfinder, aterrizó en el Valle de Ares en la superficie de Marte, el planeta al que más hemos viajado y el que más ha seducido nuestra imaginación. Si bien la imagen más mediatizada de la exploración espacial es la de Neil Armstrong pisando la Luna en 1969, el inicio de la exploración humana al espacio empieza mucho antes

Marte: 57 años enviando misiones al planeta rojo
