El iPhone tendría pantallas flexibles el 2018

La fabricante japonesa de productos y componentes electrónicos Japan Display, cuyos clientes principales son las poderosas firmas Apple y Huaweii, presentó una pantalla flexible para equipos móviles cuya producción a gran escala se planea lanzar en el 2018, según reportes de la página web de la compañía. 

En la actualidad, el desarrollo de gadgets flexibles, incluidos los dispositivos de mano, mantiene ocupadas a varias compañías. Aún así, en la mayoría de casos, la producción masiva de estos equipos no arranca de plenamente porque algunos componentes críticos para su construcción aun se fabrican en lotes reducidos.  En consecuencia, el inicio de la producción en serie de componentes maleables puede acelerar la aparición de teléfonos inteligentes flexibles en el mercado. 

La presentación de la pantalla japonesa Full Active Flex revela que la flexibilidad se obtiene gracias a una amalgama plástica que reemplaza el cristal. Esta construcción permite una pantalla elástica y resistente a las caídas. Hasta la fecha, el fabricante ha compartido una sola variante de esta: la matriz IPS-NEO, diagonal de 5.5 pulgadas, resolución de 1080×1920 y una frecuencia de 15 a 60 Hz. 


Así es el prototipo de móvil con pantalla flexible de Japan Display.

 

Antes, Panasonic ya había anunciado el lanzamiento de la producción de una batería recargable flexible de baja capacitancia para electrónica portátil. Por su parte, Lenovo presentó unos prototipos operativos de un smartphone-brazalete y otro de una tablet plegable. Asimismo, se pudo conocer que Samsung también desarrolla su propia tecnología de smartphones flexibles, aunque hasta el día de hoy, la compañía surcoreana solo ha compartido su pantalla flexible OLED, con capacidad de enrollarse. 

Los investigadores de laboratorio también tienen en la mira el desarrollo de gadgets flexibles. Por ejemplo, en febrero de 2016, los científicos de Human Media Lab de la Queen's University de Canadá crearon un smartphone flexible con un pantalla de campo de  luz capaz de producir imágenes en 3D –esta, a diferencia de la tecnología tradicional para la tridimensionalidad, se puede apreciar a simple vista y por varios usuarios a la vez. A parte de estos avances en tecnología maleable, existe también un touchpad expandible, una placa elástica de computadora y un sensor flexible para cámaras. 

 

Nikolay Voronzov
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.