Estas turbinas de viento con alas de colibrí son más silenciosas y menos mortíferas

La empresa tunecina VyndSolutions ha desarrollado una turbina de viento en cuya construcción en vez de una hélice de palas utiliza superficies similares a las alas de las aves, informó New Atlas.

Tradicionalmente el funcionamiento de turbinas de viento clásicas está asociado a problemas como el ruido y el efecto mortal en poblaciones de aves a una distancia de más de cien kilómetros. Además, debido al gran diámetro del rotor con palas, algunas turbinas de viento requieren un gran espacio para sus instalaciones —motivo por el cual por lo general no se ubican en ciudades

A partir de esta situación, los desarrolladores de la turbina de viento Tyer Wind se apartaron de esquemas tradicionales del diseño de la turbina e, inspirados por el movimiento y forma de las alas de un colibrí, crearon una turbina de viento con “alas”. Según los inventores, gracias a esta decisión Tyer genera menos ruido y representa una menor amenaza para las aves, pero no se informa nada sobre medidas específicas.

Cabe señalar que Tyer Wind tiene menos potencia que turbinas de viento del mismo tamaño. Con una longitud de 1,6 metros de cada “ala”, el diámetro de acción de la turbina de viento con alas llega a 3,56 metros, y el equipo produce un kilovatio. En contraste, una turbina de viento Trinity 2500 tiene la radio de acción de 3,2 metros y una potencia de 2,5 kilovatios. Sin embargo, los desarrolladores creen que la falta de potencia se puede compensar con una velocidad máxima de viento más alta y con más turbinas de viento.

Por el momento Tye Wind no completamente acabado y los prototipos construidos están pasando varias pruebas. Los desarrolladores planean vender la versión de la turbina de viento de kilovatios a personas particulares. Además, VyndSolutions tiene la intención de construir una versión más grande de la turbina para plantas de energía eólica offshore.

Poco antes, la empresa española Vortex Bladeless presentó su versión de la turbina de viento con poco ruido y bajo riesgo para las aves —el dispositivo, de forma cilíndrica, tan solo necesita mecerse con viento para generar energía.

La energía eólica es cada vez más eficiente con el paso del tiempo. En los Países Bajos, por ejemplo, desde el comienzo de 2017 todos los trenes eléctricos andan impulsados por la energía eólica.

 

Nikolay Voronzov

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.