Nuevas imágenes muestran en detalle los portentosos anillos de Saturno [FOTOS]

Esta imagen de Cassini presenta una onda de densidad en el anillo A de Saturno (a la izquierda) que se encuentra a 134.500 km del planeta. Las ondas de densidad son acumulaciones de partículas.
Los alucinantes anillos de desmonte cósmico congelado que circundan a Saturno acaban de ser fotografiados con una inusitada y renovada definición por la nave Cassini de la NASA, ahora en su fase de órbita, según las imágenes que la agencia espacial acaba de difundir.
Se trata de acercamientos a las partes externas de los anillos principales, imágenes con las que la ciencia podrá observar con mayor detalle características de estas formaciones como las "pajas" y las "hélices", que ya antes habían sido advertidas con menor resolución. Las fotos frescas captan claramente detalles de hasta 550 metros, algo así como uno de los rascacielos más altos del mundo.
Esta vista muestra una sección del anillo A, conocido por los investigadores por alojar cinturones de hélices —perturbaciones brillantes, estrechas y en forma de hélice, producidas por la gravedad de protolunas destrozadas.
Cassini está ahora a mitad de la penúltima fase de su misión, que consta de dar 20 órbitas por el borde exterior del sistema de anillos principales. Las órbitas de pastoreo, cada una de una semana, comenzaron en noviembre pasado y continuarán hasta finales de abril, cuando Cassini comience su gran final. Durante las 22 órbitas finales, Cassini repetidamente se sumergirá a través de la brecha entre los anillos y Saturno. La primera incursión está programada para el 26 de abril.
Las imágenes anteriores no contaban con el nivel de detalle de las más recientes.
Algunas de las estructuras vistas en imágenes recientes de Cassini nunca han sido visibles a este detalle desde que la nave espacial llegó a Saturno a mediados de 2004. Anteriormente habían sido fotografiadas, pero a cortos tiempos de exposición para minimizar el manchado debido al rápido movimiento de la Cassini, dando lugar a imágenes que eran científicamente impresionantes, pero algo oscuras y ruidosas. Las nuevas vistas se están tomando del lado iluminado de los anillos.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador
Una nueva competencia por el espacio está en marcha. La carrera espacial fue la epítome pacífica de la guerra fría entre URSS-EEUU, y ayudó a impulsar la exploración del universo que hasta entonces solo era tema de ciencia ficción. Hoy los actores principales son privados y los objetivos centrales de la carrera espacial son otros.

¿Por qué de pronto todos quieren ir a Marte?
