Ordenan a firma de Facebook pagar US$500 millones por apropiación intelectual

La justicia estadounidense le ha ordenado a Oculus —la firma desarrolladora de tecnología de realidad virtual (RV), propiedad de Facebook— pagar una reparación civil de nada menos US$500 millones a ZeniMax, la compañía tecnológica que publica las series Elder Scrolls y Fallout, entre otras conocidas sagas de juegos de video. Ese fue el veredicto del juzgado en el proceso entablado por ZeniMax por la supuesta apropiación de propiedad intelectual contra la empresa adquirida en 2013 por Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, por US$2.000 millones.
ZeniMax acusaba a Oculus de haber reclutado a un empleado de su personal que se llevó consigo a su nuevo empleo una serie de tecnologías que hoy integran el Oculus Rift, equipo de RV que la compañía vende a US$599.
El jurado basó el laudo de daños y perjuicios en encontrar una serie de violaciones de derechos de autor y marcas registradas que implican el software ZeniMax por uno o más de los acusados, un grupo que incluía a Oculus y varios de sus empleados.
La mayor parte de las apropiaciones fueron descubiertas al advertirse que Palmer Luckey, un fundador de Oculus, había violado un acuerdo de la confidencialidad que él firmó con ZeniMax mientras que él formaba Oculus. ZeniMax dijo que estaba explorando opciones para prevenir que Oculus continúe usando el código de computadora que infringe los derechos de autor de ZeniMax, incluyendo la búsqueda de una orden judicial.
Los daños financieros eventualmente causados fueron muy inferiores a los 4 mil millones de dólares que el demandante había buscado, en parte porque el jurado no estuvo de acuerdo con su argumento de que los empleados de Oculus robaron los secretos comerciales de ZeniMax.
En parte, quizás, por el alegato presentado en la sala por el mismísimo Zuckerberg. Él afirmó que el Oculus Rift no se trata de una tecnología acabada, sino aún en desarrollo, para afirmar que la apropiación no se había dado.
No obstante, ello contrasta con las cifras que el mismo Zuckerberg ha hecho conocer hace pocas horas sobre el desempeño de Facebook y sus firmas (Oculus, Instagram) al cierre de 2016. Tan en el apartado RV, Facebook ha anunciado que ya ha vendido más de 5 millones de equipos Oculus Rift.
Se reveló que más de 65 millones de pequeños negocios se conectan con sus clientes en la comunidad de Facebook, que consta de 1.890 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales 1.200 millones se conectan a diario. La firma ha registrado US$8.800 millones en ventas publicitarias al cierre de 2016, por lo que, aunque cuantiosa, la reparación civil que deberá pagar en una reducida medida afectará sus arcas.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Apple presentó sus nuevos iPhone: conoce los detalles y precios de los equipos
La vieja frase "ya no hacen las cosas como antes" no es solo un refrán de abuela que se transmite como meme. Increíblemente se diseña hoy en día tecnología para fallar. Se programan objetos para fracasar. Conoce qué es la Obsolescencia Programada y cómo podemos hacerle frente.

Obsolescencia programada: usar y botar
Los controles con sensores de movimiento son lo más cercano a los guantes de Realidad Virtual (RV), pues registran gestos y movimientos mejor que su competencia. Pero no todo es oro con la plataforma de RV de Facebook.
