SpaceX se prepara para reusar su nave espacial Falcon 9

La compañía aeroespacial SpaceX completó una prueba de lanzamiento de la primera etapa de preparación para el lanzamiento de su nave Falcon 9, que será reutilizada tras haber volado por primera vez en abril pasado.
En ese entonces el cohete había tomado parte de la misión CRS-8, enviada el año pasado a la Estación Espacial Internacional con provisiones para la tripulación. Ahora, la nave se apresta para volver a los cielos y al espacio, según anunció la compañía en su cuenta en Twitter.
SpaceX diseñó el vehículo para ser reutilizable, posibilidad que el CEO de Space X, Elon Musk, ya había anunciado al final de la misión CRS-8. Pero hasta ahora no había habido noticia sobre la reutilización del Falcon 9.
Con el uso de cohetes reutilizables, la firma espera reducir el costo de las entregas de carga en órbita. Aunque no hay cifras oficiales sobre en qué medida se abaratarían los viajes, según SpaceX reusar el Falcon 9 podría ser 30% más barato comparado con lanzar cohetes nuevos cada vez. Anteriormente Elon Musk dijo que el Falcon 9 en su primera etapa se puede utilizar hasta veinte veces. En dicha primera etapa se encuentran los motores de la nave. Fue a fines de 2015 cuando el Falcon 9 pudo volver a Tierra, tras poner en órbita un satélite, y aterrizó sin sufrir daños.
Esta vez se pusieron a prueba —con éxito— los motores de la primera etapa del Falcon 9 en la ciudad de McGregor, Texas. No hay más información sobre los resultados de las pruebas.
Inicialmente, el primer relanzamiento del Falcon 9 estaba programado para el cuarto trimestre de 2016, pero luego se pospuso y actualmente la fecha exacta es desconocida. SpaceX ha aterrizado un total de siete primeras etapas de Falcon 9, con el primer éxito registrado en diciembre de 2015 durante el lanzamiento de 11 satélites de Cabo Cañaveral para la compañía Orbcomm.
La misión CRS-8 marcó el segundo aterrizaje y recuperación con éxito de SpaceX. Ha habido cinco más desde entonces. El último ocurrió el 14 de enero de este año, cuando una primera etapa de Falcon 9 aterrizó en un barco robótico de SpaceX en el mar después de lanzar 10 satélites para la compañía de comunicaciones Iridium (cinco de los siete aterrizajes, incluyendo el aterrizaje de la misión CRS-8, han ocurrido en tales "embarcaciones no tripuladas"). Durante otros dos lanzamientos, la etapa del cohete regresó a la plataforma de lanzamiento en tierra firme.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Sarah Manning ve ante sus ojos como una joven se tira a las vías del tren. Pero un instante antes de saltar, las dos mujeres se miran y dan cuenta de que tienen exactamente la misma cara.

El presente de la clonación humana
Hace 20 años, la UE prohibió fotocopiarnos a nosotros mismos...¿lograremos hacerlo en el futuro?
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica