Cuatro proyectos recibirán cifra récord para estudiar el cáncer —aquí, de qué se tratan

Carcinoma ductal bajo el microscopio (Wikimedia Commons).

La organización caritativa del Reino Unido, Cancer Research UK, otorgó una subvención a dividirse a cuatro equipos de investigación con el objetivo de resolver problemas fundamentales en la investigación sobre el cáncer. Esta subvención alcanzó la cifra de 71 millones de libras esterlinas (cerca de 89 millones de dólares) y representa una de las sumas más altas que alguna vez ha recibido una investigación particular, según describe la revista Science.

Desde hace más de dos años, Cancer Research UK estableció el premio Grand Challenge Awards con el objetivo de “encontrar verdaderas nuevas formas” de resolver “problemas urgentes” en el campo de la oncología. Para cumplir con su objetivo, la organización entrevistó a reconocidos expertos internacionales para delimitar los alcances de los  problemas y enfocarse en siete prioridades. Se premiaron los equipos de investigación que presentaron un proyecto óptimo y eficiente, con una subvención de 15 de 20 millones de libras para cada uno que será otorgada en un periodo de 5 años.

La primera de las subvenciones fue otorgada a la Universidad de Cambridge, cuyo proyecto consiste en una serie de microfilmaciones de cortes transversales del tumor a la mama con el objetivo de construir modelos de realidad virtual.

El segundo proyecto ganador fue presentado por el equipo de científicos del National Physical Laboratory del Reino Unido, quienes realizarán un análisis espectrométrico de masas de tumores malignos para crear un mapa interactivo del cáncer con una interfaz similar al zooming de Google Earth. El tamaño de resolución de su proyecto permitirá obtener imágenes a gran escala, desde del tumor completo hasta la última molécula. Este instrumento está diseñado para aliviar el trabajo de los investigadores de las terapias farmacológicas del cáncer.

La tercera subvención fue otorgada al equipo del Netherlands Cancer Institute, con un proyecto enfocado en el análisis histológico y clínico de miles de pacientes. Ellos crearán un algoritmo que permitirá predecir cuándo una determinada forma de cáncer de mama, el carcinoma ductal in situ, se transforma en un tumor maligno invasivo.

El cuarto proyecto en recibir la subvención fue el del Instituto Sanger de Cambridge. Un equipo de esta institución desarrolla la secuenciación de 5000 genomas de tumores cancerosos provenientes de diferentes países, en los cuales la incidencia de los distintos tipos de cáncer son muy variables. Esto permitirá hacer un seguimiento de los cambios del ADN que puede ser causados por condiciones ambientales.

Cancer Research UK anunció que este 2017 continuará con la competencia de organizaciones que investigan el cáncer. “Queremos que esto signifique el nacimiento de un enfoque global para encontrar soluciones que puedan ser fundamentales para cambiar nuestra visión del cáncer”, dijo Richard Klausner, vicepresidente senior de la compañía californiana, Illumina, y miembro del consejo que designó los premios.

A principios de febrero, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y su esposa Priscilla Chan contrataron a los primeros 47 empleados del instituto Chan Zuckerberg Biohub, que tiene la misión de realizar “las ideas más arriesgadas” en el campo de la investigación biomédica. Los esposos invirtieron en ello más de 50 millones de dólares, siendo esta la primera inversión del proyecto englobador Chan Zuckerberg Initiative, diseñado para encontrar la cura a todas las enfermedades antes del fin del s. XXI.

 

Oleg Lishuk
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.